

La petrolera brasileña Petrobras recaudó 6.750 millones de dólares con la venta de deuda denominada en dólares en tramos a 5 y 10 años, en una vuelta a los mercados globales luego de la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff.
Petrobras había adelantado que ofrecería hasta u$s 3 mil millones, pero la operación concluyó por más del doble. A partir de aquí, también recomprará hasta 3.000 millones de dólares de deuda que vence en 2018.
En una sólida señal de respaldo para la compañía, los libros de órdenes por la deuda superaron los 20.000 millones de dólares, dijeron dos fuentes conocedoras del tema.
La oferta fue el primer intento de Petrobras por vender bonos en los mercados globales de deuda desde el 1 de junio del año pasado, cuando la empresa colocó 2.500 millones de dólares en notas con vencimiento en 2115.
La firma vendió 5.000 millones de dólares en papeles a cinco años, con un rendimiento de 8,625%, y 1.750 millones de dólares en la porción a 10 años, con un retorno de 9%. Petrobras había colocado deuda similar en marzo del 2014, con un interés de 4,875% y 6,256%, respectivamente. De esta manera, la nueva colocación se habría realizado casi duplicando las tasas de la operación anterior.
Los líderes de la colocación son Banco do Brasil SA, junto con Bank of America Corp, JPMorgan Chase & Co y Banco Santander SA, según las fuentes familiarizadas con el tema.
Actualmente, Petrobras tiene unos 54.000 millones de dólares en deuda en circulación, y lo obtenido de la venta será usado para financiar la recomprar de parte de ésta. Petrobras tiene 33.000 millones de dólares en bonos que vencen en los próximos cinco años, alrededor del 60 por ciento de la deuda en circulación.
Los nuevos bonos fueron calificados como B3 por Moody’s Investors Service, seis escalones por debajo del grado de inversión, según dos fuentes cercanas al acuerdo.
Antes de que saliera a la luz un gran escándalo de corrupción en la compañía y de que se desplomaran los precios del crudo, la deuda de Petrobras tenía una calificación mayor a la del Gobierno brasileño.
Por otro lado, las acciones sin derecho a voto de Petrobras cayeron un 2,6 por ciento, reflejando la preocupación sobre los costos de la operación, dijeron operadores.
La última compañía brasileña en vender deuda a inversores internacionales fue el fabricante de aviones Embraer SA, que colocó 1.000 millones de dólares en bonos a 10 años el 8 de junio del 2015, según datos de Thomson Reuters.













