El abogado y especialista en telecomunicaciones, Alejandro Pereyra, cuestionó el nuevo proyecto de ley presentado hoy por el Gobierno y sostuvo que se favorecerá a las telefónicas y se perjudicará al Grupo Clarin.

“Con esto la ley de medios no existe más”, indicó el letrado en declaraciones a radio Milenium y agregó que “esto es para limar la caja a Clarín y ayudar a los amigos a tener triple play”.

El proyecto de ley para regular las redes de Internet y Telecomunicaciones que hoy presentó el Gobierno modifica la Ley de Medios al permitir que Telefónica siga operando Telefé y abrir la posibilidad de que las compañías de telefonía den servicios de televisión cable y videos on demand, algo que para lo que hasta hoy no estaban habilitadas.

“No se regula lo que está y se agregan nuevos problemas. Están por licitar el 4-G y en el medio le están diciendo sumate al triple play a estas mismas empresas”, remarcó Pereyra.

En este sentido remarcó que si un empresario no tiene infraestructura pero quiere pedir una licencia puede hacerlo utilizando los instrumentos de otras empresas. De todos modos el abogado advirtió que existe el riesgo de que el Estado algún día revoque la autorización y la inversión realizada por el licenciatario se pierda.

“Existe un riesgo para quienes piden las licencias debido a que el Estado puede, en cualquier momento, revocar la licencia y toda la inversión realizada por el licenciatario no serviría de nada. Sin embargo, si sos amigo de Máximo Kirchner, te va a ir mejor”, indicó. En este sentido, Pereyra dejo entrever que la Comisión Nacional de Comunicaciones está controlada por la Campora, y que el otorgamiento de licencias se dará según la afinidad que tenga el empresario solicitante con la agrupación dirigida por Máximo Kirchner.