El Parlamento del Mercosur (Parlasur) se reunió este lunes en su sede de la ciudad de Montevideo en sesión ordinaria con el objetivo de abordar, entre otras cuestiones, la expulsión del legislador argentino Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, quien permanece prófugo en Uruguay, eludiendo el llamado a indagatoria formulado por la jueza María Romilda Servini, quien instruye en una causa que se le sigue por presiones contra el grupo Indalo en el período 2015-2019.

El pleno de la sala integrada por parlamentarios de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay discutió dos informes: uno en mayoría, que planteaba la exclusión de Rodríguez Simón, y otro en minoría, en contra de la pérdida del mandato del exasesor judicial de la gestión de Mauricio Macri. No obstante, el cuerpo decidió devolver los despachos al debate en comisión, esperando sumar elementos para aglutinar más apoyos en favor de la destitución del hombre del PRO.

El dictamen sobre la expulsión de Fabián Rodríguez Simón volvió a comisión para incorporar nuevos datos de la investigación, indicó la bancada del Frente de Todos en el Parlasur.

El parlamentario Jorge Cejas, de la delegación argentina, promovió que el dictamen sobre la situación de Rodríguez Simón vuelva a comisión para incorporar nuevos datos, en un momento en que existe cierta debilidad al planteo de expulsión por la solicitud habida en curso de "Pepín" para convertirse en refugiado.

Días atrás, la jueza uruguaya Adriana Chamsarian rechazó el pedido de asilo político de Rodríguez Simón porque no hay elementos que permitan asignar al pedido de detención nacional e internacional una característica de persecución política. El vocero de la Corte Suprema de Justicia del Uruguay también se expresó en términos similares.

"Nosotros lo que necesitamos es incorporar elementos para probar que Rodríguez Simón es un prófugo. En la medida en que esté pendiente su pedido de asilo político, eso debilita nuestra posición, pero lo que podría expresar la cámara de apelaciones ratificaría nuestra posición, por lo que planeamos volver en la próxima sesión con muchos más argumentos", dijo a El Cronista Oscar Laborde, vicepresidente del Parlasur y promotor del juzgamiento de Rodríguez Simón.

La cámara de apelación interviniente en la Banda Oriental está al límite del plazo para fallar y, seguramente, lo hará en el mismo sentido que la primera instancia, es decir, negándole el asilo a Rodríguez Simón, y confirmando así la condición de prófugo, dato fundamental para incorporar en el nuevo debate de la comisión, confiaban en el Frente de Todos.

En el recinto, el parlamentario cordobés HumbertoBenedetto defendió a "Pepín" y criticó la actitud impulsada por los representantes del Gobierno argentino. "Se nos dijo que había maniobras dilatorias para proteger a Rodríguez Simón, y ahora resulta que se quiere evitar se debatan los informes de mayoría y minoría que fueron realizados en la comisión", chicaneó.