

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, rompió el silencio y explicó por qué no repudió el intento de asesinato de la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Quise ser prudente y esperar a la palabra presidencial. Cuando escuché al Presidente responsabilizar a la oposición, la prensa y la Justicia de ser instigadora del hecho, decretar un feriado y decir qué él sabía quiénes habían sido", decidió no expresarse.
Bullrich, en una entrevista televisiva, dijo que el Presidente, "ante la gravedad de los hechos sale con una extrema politización y extrema radicalización diciendo que él ya sabe quiénes son los responsables".
La dirigente opositora también rechazó la convocatoria al diálogo político que planteó el Gobierno a través del ministro del Interior, Wado de Pedro, ya que "no nos vamos a sentar con quienes nos acusan de ser instigadores" del intento de magnicidio.
En el programa A dos voces, que se transmite por TN, Bullrich también criticó el accionar de la custodia presidencial en el momento del intento de asesinato al mismo tiempo que reivindicó el estado en el que ella la dejó cuando fue ministra de Seguridad: "Dejamos la custodia al mejor nivel internacional".
Según la también exministra de Trabajo durante el gobierno de la Alianza, en la escena del episodio pudo ver "como la custodia estaba desordenada, mezclada entre los militantes, no es la profesionalizaciónque se necesita".
Bullrich también aprovechó la entrevista para ratificar que se presentará como pre candidata a Presidenta para las elecciones del año que viene, una decisión que no condicionó a la emergencia de ningún candidato, ni siquiera el propio Mauricio Macri. "Me presentaré en todas las circunstancias", dijo.













