

El actual gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, se impone en las elecciones primarias ejecutivas de esa provincia, con 31,28% de los votos, cuando se ha escrutado más del 55% de las mesas.
En el justicialismo, la suma de cuyos candidatos lo ubican segundo con 31,86%, hay un cabeza a cabeza entre el ex vicegobernador, Gustavo Mac Karthy, que obtiene el 14% y el kirchnerista intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, que logra 14,1%. Los sigue dentro de la interna justicialista pero a mayor distancia, Omar Burgoa, intendente de 28 de Julio, con 4,29%.
El tercer puesto, por ahora, está en manos del hombre de Cambiemos, Gustavo Menna, con 15,49%.
Las opciones
El actual gobernador, Mariano Arcioni, busca tener cuatro años más de mandato. Ostenta su cargo actual desde noviembre de 2017, tras la muerte de Mario Das Neves. De origen peronista, su partido Chubut Somos Todos surgió cuando Das Neves rompió con el kirchnerismo.
En esta oportunidad, la agrupación se llama Chubut al Frente, para que sea clara la impronta local de la propuesta. El candidato a vicegobernador será Ricardo Sastre, intendente de Puerto Madryn.
Por Cambia Chubut, la versión local de Cambiemos, se presentó el radical Gustavo Menna. Hace dos años hizo una buena elección legislativa: fue segundo con el 31% de los votos, dos menos que Arcioni, y logró uno de los dos escaños para la Cámara de Diputados.
Por otro lado está la oferta peronista, integrada por el Partido Justicialista y facciones kirchneristas. Mostró tres precandidatos a gobernador, por lo que es la única fuerza que dirime su candidato en las PASO.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, es uno de los competidores. Lo acompaña la concejal Claudia Bard. En segundo lugar se presentó Gustavo Mac Karthy, ex vicegobernador, junto con Mariana Fernández. La tercera lista es la encabezada por Omar Burgoa, intendente de 28 de Julio, y Valeriana Galone.
Además, hubo elecciones a intendentes y concejales en 13 localidades, entre las que están Esquel, Puerto Madryn y Trelew. Las otras 14 localidades elegieron sus autoridades locales junto con las elecciones nacionales, en agosto y octubre. Entre ellas se destacan Comodoro Rivadavia, Rawson y Epuyén.













