En esta noticia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que participará en el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las medidas económicas del gobierno de JavierMilei.

En la misma línea, anunciaron que realizarán una "jornada nacional de lucha" el 15 de enero por los despidos masivos.

Paro general el 24 de enero: el anuncio de la CGT y la movilización previa de ATE

ATE confirmó que participará de la protesta convocada por Héctor Daer con una columna de manifestantes. Además, realizarán una marcha el 15 de enero frente a la decisión del Gobierno de no renovar los contratos con menos de un año de antigüedad,

"Los estatales no podemos esperar hasta el 24, necesitamos salir a responder ante a los despidos", sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario de ATE, en un encuentro del sindicato realizado en el Hotel Quagliaro.

Desde el gremio sumaron que "los que puedan hacer paro lo harán, y el que pueda hacer solo marcha hará eso. Lo decidimos así para cubrirnos, porque enero es un mes especial por las vacaciones".

Aguiar también resaltó que "la insensibilidad es absoluta" y que "no existen causas justificadas" para las medidas dejan en la calle a miles de familias.

"Si no salimos a la calle los trabajadores, jubilados y el pueblo, no tendremos destino", sumó.

ATE apuntó contra los empresarios y tomó medidas para el 10 de enero

El sindicalista señaló que "los empresarios no conocen el funcionamiento del Estado ni tienen la mínima idea de las necesidades de la gente".

El secretario general de ATE sostuvo que "las cesantías injustificadas y los traslados compulsivos empiezan a afectar el funcionamiento de todos los organismos públicos".

Además, afirmó que continuarán con las manifestaciones en la calle frente a "un DNU y una LeyÓmnibus que perjudican a todos y hieren a la democracia".

Por su parte, el Centro Nacional de Jubilados ATE definió que el miércoles 10 de enero se manifestarán contra las medidas que "atentan contra sus haberesjubilatorios y en rechazo de cualquier intento de privatización del sistema previsional".