Las líneas de transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentan un escenario crítico que pone en riesgo la prestación regular de sus servicios. A través de un comunicado de prensa, las cámaras empresarias que agrupan a estas compañías han alertado sobre diversos factores que impactan negativamente en su operatividad.

El aumento abrupto del costo del combustible, la devaluación que afecta directamente a la mayoría de los insumos y repuestos, y la escasez de recursos en el sector son elementos clave que están afectando la estabilidad financiera de las empresas operadoras. Según el comunicado, estas dificultades se ven agravadas por un cálculo de costos realizado con precios de septiembre del presente año, subvaluado en su origen y con parámetros subestimados.

En un intento por sortear la crisis, las empresas están implementando restricciones en la prestación de servicios. Estas medidas varían en magnitud, adaptándose a las posibilidades de cada compañía, con el objetivo de evitar una paralización total y repentina debido a la falta de recursos.

Además, se destaca en el comunicado la falta de acreditación hasta el momento de las compensaciones tarifarias correspondientes al saldo del mes de noviembre pasado. Esta situación genera una incertidumbre adicional en relación al pago del aguinaldo, que debería realizarse el próximo lunes 18 de diciembre