Paritarias UOCRA: se pone en marcha la última liquidación con aumento, ¿cuánto cobra un albañil y ayudante de obra?
El pleno de los trabajadores de la construcción accederá en julio al sueldo devengado con suba del 4%. ¿Qué pasa con la revisión de las escalas?
Los trabajadores de la construcción accederán en julio 2023 a la última liquidación con aumento del 4% correspondiente al acuerdo paritario sellado en abril entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y las cámaras empresariales.
Los montos devengados de las prestaciones de junio impactarán de lleno en las cinco categorías, al igual que en los adicionales por zona, según la región de ejecución de los servicios.
Además, se mantendrán las medidas directas de aplicación efectiva convalidadas a fin de "promover la igualdad de género" y contribuir a la erradicación de las desigualdades y brechas existentes en el sector, según se detalla en el artículo 7° del acta firmada el 19 de abril.
Paritarias UOCRA: ¿cuáles son las categorías para los trabajadores de la construcción?
Según se desprende de la información publicada en el sitio web de la UOCRA, las categorías vigentes que rigen en el sector se configuran en base al grado de actividad a desarrollarse:
- Oficial Especializado: esta calificación será atribuye al oficial, albañil o carpintero que lea planos referidos a la especialidad en que actúe, sepa interpretarlos y ejecute todas las demás tareas que cabe requerir a quien tenga esas aptitudes, tales como replantear obras y similares;
- Oficial Albañil: al capacitado para nivelar, aplomar, colocar marcos, ventanas y revestimientos, mampostería en general y contrapiso, ejecutar fajas de revoques, revoque grueso y fino o con material de frente, impermeabilizaciones en general (interior o exterior);
- Medio Oficial Albañil: el capacitado para ejecutar trabajos de: mampostería gruesa, contrapisos y revoques gruesos,
- Ayudante: al capacitado para hacer tareas generales no especializadas.
¿Cuándo se abren las paritarias de la UOCRA 2023?
De acuerdo al artículo 2° del convenio firmado por la UOCRA y las cámaras empresariales, las partes volverán a reunirse desde junio de 2023, a efectos de definir los ajustes que correspondan a partir de julio.
"Las partes podrán solicitar reunirse con anterioridad a esa fecha si lo consideraran necesario en función de las condiciones económicas. Asimismo, se efectuará un análisis de las cláusulas del Convenio a efectos de proponer su actualización en función de las nuevas tecnologías y/o tipologías de obra", amplía el inciso.
Sacar la VTV: piden un nuevo requisito para hacer el trámite desde ahora, ¿para quiénes rige?
Paritarias UOCRA: ¿cuánto cobra un albañil, ayudante de obra y los trabajadores de construcción en julio 2023?
CATEGORÍA | LIQUIDACIÓN | BÁSICO | ADICIONAL POR ZONA DESFAVORABLE ZONA B | ADICIONAL POR ZONA DESFAVORABLE ZONA C | ADICIONAL POR ZONA DESFAVORABLE ZONA AUSTRAL |
Oficial Especializado | Por hora | 1052 | 1168 | 1616 | 2105 |
Oficial | Por hora | 897 | 996 | 1509 | 1794 |
Medio Oficial | Por hora | 827 | 916 | 1453 | 1654 |
Ayudante | Por hora | 759 | 846 | 1407 | 1518 |
Sereno | Por mes | 137.720 | 153.433 | 230.250 | 275.454 |
Compartí tus comentarios