

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció el martes un incremento del 25% para auxiliares, docentes y directores escolares de la administración pública a liquidarse en febrero 2024.
La suba que se oficializará a través de un decreto adoptará 15 puntos correspondientes a la paritaria 2023 y beneficiará también a policías, médicos y personal de establecimientos estatales.
"La inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales", destacó la cartera de Economía a través de un comunicado.
Aumento para empleados estatales: ¿Cómo quedarán los salarios para el personal docente de la Provincia de Buenos Aires?
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) publicó los montos salariales con incremento que se liquidarán en febrero 2024 como parte de la última revisión paritaria.
"La decisión del gobierno provincial de otorgar un aumento para hacer frente parcialmente a la pérdida del poder adquisitivo para el próximo cobro alivia la actual situación, pero hace necesaria la inmediata convocatoria a paritarias para el mes próximo de febrero, tal como lo anunciaron las autoridades provinciales", indicó.
Así, un maestro de grado sin experiencia y con un turno de 20 módulos cobrará un bruto de bolsillo de $ 324.999,84, mientras que uno con 24 años de antigüedad o más percibirá $ 435.551,29.

Por su parte, un docente recién ascendido a esa categoría accederá un total de $ 447.589,25 y uno con 24 años de experiencia o más se hará con $ 693.698,78.















