

En esta noticia
En el marco de una escalada del dólar que parece no tener fin y ante los temores de una espiral que arrastre el índice de inflación por encima del 7,7% de marzo, los gremios buscan cerrar acuerdos de paritarias que resistan la pérdida del poder adquisitivo. Ante semejante panorama, los trabajadores y trabajadoras de la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina (FETIGNRA) se garantizaron un porcentaje envidiable del 45% para los próximos tres meses.
Con el correr del primer trimestre y una inflación acumulada del 21%, las negociaciones de los gremios empezaron a empujar ese techo virtual del 30% semestral para acercarse al 40% e incluso superarlo. El segundo movimiento implicó acortar, en paralelo, la duración mientras se reforzaban los tramos iniciales de esos porcentajes para no superar los tres meses.
En este contexto, las y los trabajadores de la industria del gas de FETIGNRA sellaron un aumento salarial del 45% para los próximos tres meses, de abril a junio. Tal como ocurre con otros gremios como la UOM o los petroleros, su año paritario no concuerda con el calendario por lo que el entendimiento solo abarca el primer trimestre del año paritario 2023/ 2024.
Paritarias 2023, lejos de la pauta del 60% anual
Si el acuerdo sellado por Héctor Daer para todas las ramas del sector sanitario ya daba por tierra con las expectativas del 60% anual, esta nueva negociación va en la misma dirección. La federación al mando de Guillermo Mangone fija la suba, para el primer cuarto de su año, en casi las tres cuartas partes del porcentaje total que añoraba el Gobierno.

El acuerdo comprende a los sindicatos enrolados en la Federación de todo el territorio nacional. "Dicho aumento se ha logrado en línea con las pautas del plenario nacional de secretarios generales, y gracias a la unidad de todas y cada una de las entidades de base de todo el ámbito del transporte, distribución y tratamiento del gas natural", expresaron desde FETIGNRA.
En rigor, se trata de un gremio clave por las tareas que desempeñan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que en junio debería completar sus obras en marcha.














