

La postal de banderas, pasacalles, bombos, pirotecnia, cánticos y trabajadores ocupados y desocupados cortando la calle Alem, cerca de Retiro, podría tener los días contados. No necesariamente por los brotes verdes que se derramarían para atenuar el conflicto social sino porque las autoridades del Ministerio de Trabajoestudian mudar las tres dependencias que allí funcionan.
La cartera laboral, a través de sus voceros oficiales, se limitó a confirmar ante El Cronista que, “efectivamente se evalúa el cambio , pero prefirieron no dar más detalles porque “es un proyecto a largo plazo . Sin embargo, avanzaron en precisiones sobre los motivos para hacer el traslado. Las fuentes admitieron que la cuestión del tránsito en esa arteria clave de la Ciudad está presente como causal para el traslado, aunque la ubicaron en un segundo orden respecto de la “necesidad de contar con una mejor infraestructura y una estructura más moderna para funcionar .
El año pasado había trascendido un proyecto de mudanza, sin confirmación oficial como en esta oportunidad, pero el plan que sonó estaba orientado hacia la zona de Parque Patricios, otro barrio sobre el cual hay muchos planes y en la que ya conviven iniciativas amarillas, como la actual ubicación de la sede del gobierno porteño y el distrito tecnológico.
Objetivo Barracas
Al menos cuatro fuentes, entre ellas un funcionario que tuvo a su cargo el arbitrio de algunas paritarias intensas y representantes gremiales de tres líneas de base sindicales distintas coincidieron ante El Cronista que el plan de irse a Patricios fue abandonado y que ahora el objetivo es Barracas, un barrio del sur porteño que conoció mejores épocas rebosantes de plantas industriales que ahora son depósitos, estructuras abandonadas y en ruinas o carne de reciclaje para oficinas y viviendas que buscan alimentar la perspectiva de un prometido boom inmobiliario.
Aseguraron, incluso, que están en preparación los planos sobre la base de los cuales se acondicionará el lugar, para mudar al menos las tres sedes de la cartera laboral que miran al Metrobus del bajo. Esas dependencias, que en realidad están en un mismo edificio con distintas entradas, son las de Alem 650, la principal, y las de Alem 628 y 638.
Los voceros sindicales admitieron que aún no tenían claro qué ocurrirá con las oficinas que se encuentran en la calle Alsina 665, donde funciona el Seclo, la institución de mediación, último recurso antes de llegar al litigio judicial en temas laborales. También advirtieron que no tienen información acerca de que exista el plan de mudar también la sede de Callao 114, que se mantendría en el mismo lugar.
"Buscan claramente invisibilizar los conflictos que se manifiestan en la sede de Alem, donde funciona el Metrobus y es un acceso clave. La idea es instalarnos en un lugar de difícil acceso para las manifestaciones que seguramente se van a profundizar por las políticas de ajuste de este Gobierno", dijo un dirigente gremial. "Adicionalmente nos preocupa saber qué características tendrá el nuevo edifico, no sólo en cuanto a cuestiones de condiciones de trabajo, de seguridad e higiene, sino también en cuanto a su capacidad de absorbernos a todos los trabajadores que nos desempeñamos en Alem", coincidieron los gremialistas.
Se estima que en las distintas dependencias del Ministerio de Trabajo trabajan aproximadamente 2500 trabajadores. La cifra varía según quien la diga, porque trae aparejado el debate nada ocioso sobre personal de planta y contratados.
Las quejas por las pulgas y una supuesta interna
Los voceros gremiales, en tanto, aunque miran de reojo la perspectiva de la mudanza, tienen un rosario de quejas sobre las condiciones en las que actualmente trabajan.
Muchos de estos reclamos aluden a la presencia de murciégalos, pulgas y hasta ratas, las imágenes de cuyos cadáveres en oficinas han circulado en grupos de watsapp, como el que saltó hace poco entre adherentes a la “Verde y Blanca , una de las corrientes internas en las que se divide la militancia gremial en tierras de Triaca. Otras fuentes de Trabajo desconocieron el hecho, o lo tomaron como “eventualmente un caso aislado y lo atribuyeron a conflictos residuales derivados del cambio de la tercerizada de seguridad de higiene.
La oposición gremial a Triaca le apunta al ministro por “los despidos que generó el cambio de la empresa, cuando pasó de ser Inmantec SRL a la actual, Clearing Office. “Es el mismo descontrol , bramó Hernán “Vasco Izurieta, delegado general de ATE en la cartera laboral. Izurieta dijo a El Cronista que la mudanza, “que todos acá dan como un hecho , le “preocupa por las perspectivas de ajuste que pueda entrañar y que están reclamando precisiones.
La posible sede
El edificio al que todos miran se encuentra ubicado exactamente en Azara 841 dentro del Distrito de Diseño de Barracas. Fue reciclado en 2009 y hasta hace un tiempo lo tenían ofrecido al menos tres inmobiliarias de la zona por u$s 18.500.000, pero en una de las más conocidas plataformas de búsqueda de propiedades salta ahora un cartel que dice: “La siguiente propiedad ya no se encuentra publicada . El edificio en cuestión tiene una superficie total de 20.500 m² , subsuelo, plantaba baja, siete pisos y 52 espacios para guardar coches.

El edificio de Azara al 800 que todos miran
Inmobiliarias de la zona reconocieron ante El Cronista que la versión que apunta a ese edificio como nuevo destino del Ministerio circula con insistencia y que, coincidentemente, ya no se encuentra ofrecido, pero que el dato de quién lo reservó o compró está guardado bajo siete llaves.
También reina hermetismo sobre el destino que tendrán las actuales oficinas de Alem, un dato que esperan con cierta ansiedad inmobiliarias y propietarios de oficinas y hasta de departamentos de la zona próxima a la cartera laboral, que consideran que el valor de sus metros cuadrados no cotiza de la mejor manera mientras se sigan sucediendo manifestaciones casi bajo sus balcones o ventanas.













