En Río Negro el ánimo está caldeado, el gobernador Alberto Weretilneck ,que supo ser un acérrimo dialoguista con Javier Milei, comenzó a levantar la voz en diversos temas y culminó en una demanda a Nación por el deterioro de la Ruta Nacional 151 que conduce a Vaca Muerta. En conjunto con 5 intendentes, el mandatario llevó a la justicia al presidente y Vialidad Nacional.

Weretilneck es uno de los gobernadores que no sólo firmó el proyecto de ley para una redistribución de los ATN y el impuesto a los combustibles entre las provincias, sino que en las últimas semanas lanzó dardos contra el Ejecutivo en materia de salud, obra pública y la falta de gas.

Es necesario recordar que el titular de la cartera Marcelo Campoy cerró a principio de año la mayoría de los contratos vigentes en todo el país porque con la situación financiera se volvió "inviable" su finalización. Sólo cuatro siguen adelante.

En esta diatriba, el rionegrino culminó la semana con la presentación de un amparo colectivo en el juzgado federal de Roca dónde pide medidas cautelares urgentes y la reparación integral de los 150 kilómetros de la traza.

"Esta demanda representa un paso firme del gobierno de Río Negro para defender los derechos de sus habitantes frente a la inacción del Estado Nacional", reza el texto presentado ante la Justicia.

Se trata de una acción contra el gobierno nacional y a la Dirección Nacional de Vialidad Nacional (DVN). Además, la demanda recibió el apoyo de intendentes de Alto Valle, cámaras empresariales y la defensoría del Pueblo.

Este hecho tiene un precedente, en marzo la justicia hizo lugar a un amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Fernando Scarpin y ordenó a Vialidad Nacional acelerar los 177 kilómetros de la Ruta 11 en Santa Fe.

La traza de la ruta en Río Negro transita 150 kilómetros desde Cipoletti hasta el límite de La Pampa. Según un informe técnico de Vialidad Rionegrina, la ruta presenta deformaciones, descascaramientos y baches.

Las intenciones del mandatario provincial habían sido advertidas en mayo de este año. En ese momento, había advertido que demandaría al Ejecutivo por la finalización de las Rutas 22 y 151.

"El Estado nacional no mantiene ni resuelve el destino de los contratos, y es muy probable que avancemos en cuestiones legales, entre el sector público y privado. Por ahora, logramos que Vialidad Nacional se comprometa con el tramo Bariloche-El Bolsón", adelantó el gobernador en ese momento.

Tras los aparentes oídos sordos de Nación, el gobernador cumplió su advertencia casi tres meses más tarde cuando dio la orden a la Fiscalía del Estado para presentarse en el juzgado federal de General Roca. Se otorgaron cinco días para responder al organismo que hoy aún dirige Marcelo Campoy.

Allí se solicita al organismo la "señalización inmediata, bacheo provisorio y campañas para prevenir accidentes".

Además, se pide un plan técnico y presupuestario que garantice la ejecución de las obras".

La presentación judicial fue firmada por el gobernador y el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, la defensora del Pueblo, Adriana Santagati, los intendentes Rodrigo Buteler (Cipolletti), Daniela Salzotto (Catriel), Enrique Rossi (Cinco Saltos), Horacio Zuñiga (Contralmirante Cordero) y Daniel Hernández (Campo Grande); y los presidentes de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, José Bunter; de la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro, Federico Paolo; y de la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro, Ramiro Arceo.