El Gobierno aportará entre $ 500.000 y $ 1,5 millones a los proyectos de organizaciones sociales que promuevan la autonomía económica de mujeres y personas LBGTI+ que estén en situaciones de violencia de género.

El programa "Producir" contempla la asistencia para proyectos de organizaciones sociales y comunitarias. Además de apoyo económico, incluye acompañamiento técnico a los proyectos productivos.

La iniciativa fue presentada por Elizabeth Gómez Alcorta, la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y se publicó hoy en el Boletín Oficial. "Las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de la trama que protege y asiste a personas en situación de violencia de género. Sin independencia económica no es posible pensar un proyecto de vida libre de violencia", explicó la funcionaria.

Pueden participar organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género. En la página web del Ministerio de Mujeres se pueden descargar los formularios y acceder al modelo de proyecto. La inscripción cierra el 11 de junio y habrá un proceso de selección de las propuestas.


Las líneas de trabajo abarcan la promoción de nuevos proyectos productivos que incluyan a mujeres y LGBTI+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias de género y el fortalecimiento de proyectos productivos existentes.

Las organizaciones con personería jurídica recibirán un subsidio por única vez de $ 1 millón a 1,5 millones. Las comunitarias, conformadas de hecho, sin personería jurídica y representadas por una persona física podrán acceder a un subsidio por $ 496.800 por única vez.