En falta

Un intendente K reconoció "más de 7 mil cuadras urbanas de tierra y sin iluminar"

Fue en la apertura de sesiones legislativa de una importante ciudad bonaerense durante esta semana. Señaló además que su distrito "tiene un enorme déficit de infraestructura vial e hidráulica"

Un intendente que cursa su quinta gestión en una importante ciudad bonaerense reconoció en las últimas horas el "enorme déficit de infraestructura vial e hidráulica que genera graves problemas de accesibilidad, conectividad y seguridad vial" en su distrito.

Lo hizo al dar inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, donde dio más datos sobre el estado general del municipio que tiene "más de 7 mil cuadras urbanas de tierra y sin iluminar, donde viven más de 200 mil personas, y caminos rurales en muy malas condiciones".

Julio Alak ya había dirigido los destinos de La Plata durante la década de 1990 y, luego de participar como ministro en el gobierno nacional, volvió a presentarse y recuperó la intendencia desplazando a Julio Garro (PRO). 

A poco más de 14 meses de haber iniciado esta nueva gestión, encabezó la apertura de las sesiones en el deliberativo de la Ciudad de las Diagonales y dio algunas cifras sorprendentes sobre el estado de la Capital provincial. 

Para mejorar la situación vial, se comprometió a realizar mejoras en distintos barrios, con distintas proporciones de asfaltos y "mejorados": mientras que hará "400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta y 600 calles con carpeta asfáltica" unas 1000 serán "calles de tierra".

Por otra parte, la Plata fue, en las últimas semanas, una ciudad golpeada por casos policiales que, según el intendente, "producen un profundo dolor". 

"Si bien los gobiernos municipales son auxiliares del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad, seguiremos invirtiendo, como nunca, en equipamiento para la prevención y esclarecimiento del delito", dijo y afirmó que su gobierno invirtió $3.800 millones" para comprar y reparar más de 100 patrulleros. 

Por otra parte, se destinaron más de 7.500 millones al arreglo de tres plazas de la Ciudad, Dardo Rocha, Italia y San Martín. Para este año, el gobierno municipal encarará un plan para la construcción de 10 nuevas plazas en diferentes localidades del partido,

Alak también señaló que al iniciar la gestión el 24% de las luminarias existentes estaban fuera de servicio, y que hoy se ha reducido el apagado "a menos del 10%", el doble del 5% que ostentan las "grandes ciudades del mundo" a las que se apunta emular. 

Temas relacionados
Más noticias de Provincias y municipios
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.