

El superintendente de Servicios de Salud (SSS), Gabriel Oriolo, anunció este sábado su renuncia al cargo. La decisión se oficializarán en el Boletín Oficial este lunes.
Según confirmó el propio exfuncionario, su dimisión se debe a "motivos personales". Asimismo, anticipó que Claudio Stivelman, su número dos y actual gerente general del organismo, será su reemplazo. Fuentes vinculadas a la SSS confirmaron a El Cronista que se mantendrán el rumbo de reformas que ya venían aplicando desde inicio de gestión.
Su salida se produce en medio de las auditorías que lleva adelante el organismo a las obras sociales, donde este último mes se amplió el número de entidades en la mira por irregularidades que podrían conducir a su cierre.
Recientemente el organismo de control declaró la situación de crisis en ocho obras sociales, lo que podría determinar su liquidación en el futuro cercano de no revertirse sus condiciones actuales.

Se fue el superintendente de Servicios de Salud: el mensaje de Gabriel Oriolo para anunciar su renuncia
"Esto fue conversado desde el primer momento con el Ministro de Salud, Mario Lugones, a quien le agradezco públicamente -como ya lo hice en privado- por todos estos meses de trabajo en equipo y el compromiso", sostuvo Oriolo en un mensaje publicado en X.
Luego, pasó a destacar los logros de su gestión: "Me voy con la tranquilidad de haber cumplido el objetivo central que nos propusimos desde el primer día: recuperar el rol fiscalizador de la Superintendencia, un rol que en los últimos años no se cumplió".

"La salud en la Argentina arrastra una crisis estructural de décadas y eso exige reordenar el sistema con transformaciones profundas como las que está llevando adelante el Gobierno Nacional", añadió el exejecutivo de Osde.
Luego, Oriolo destacó que durante su año y medio al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud impulsó "reformas históricas tanto en la seguridad social como en la medicina privada".
"Terminamos con la famosa triangulación que era un negocio legal de décadas a costa de los beneficiarios, redujimos drásticamente los tiempos de respuesta a los reclamos, reformamos el régimen de sanciones a los agentes que no cumplen, hicimos públicos los valores de los planes para facilitar la libertad de elegir, achicamos la estructura política del organismo, mejoramos la trazabilidad, promovimos compras conjuntas que generaron ahorros millonarios y desregulamos un sistema que atentaba contra la competencia y beneficiaba a unos pocos, solo por nombrar algunas", desarrolló.

"Sin duda, todavía queda mucho trabajo por hacer y cosas para mejorar, pero está todo dado para poder profundizar lo que hicimos el último año y medio con las personas que quedarán a cargo del organismo, Claudio Stivelman y Juan José Picón, dos funcionarios con los que comparto la visión de hacia dónde hay que ir", anticipó.
"Fue un honor haber formado parte de un equipo que se animó -y se anima a diario- a cambiar un sistema que, como estaba el 10 de diciembre de 2023, no podía seguir", concluyó Oriolo.

Cambios: quién es Claudio Stivelman, el nuevo superintendente de Servicios de Salud
Stivelman, el reemplazo de Oriolo, es un médico que realizó tareas de Seguridad Social y manejo de obras sociales, entre las que se incluyen el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas.
En enero de 2024 pasó a ser gerente general de la SSS, el principal articulador de la reestructuración que se están haciendo en el área de las prepagas.
Mario Lugones, ministro de Salud, confirmó que Stivelman tomará el lugar al frente de la Superintendencia. En su reemplazo en la gerencia general quedará Juan José Picón, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente de subsidios por reintegro dentro de la SSS.
Fuentes del Gobierno informaron a El Cronista que Oriolo participó de ambos funcionarios para asegurar continuidad en el rumbo que viene tomando la SSS.













