

Recientemente, entró en vigencia en Argentina la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, que busca simplificar la renovación del documento que autoriza a manejar.
La nueva versión del documento vial, se presenta como una opción 100% digital y como una forma de brindar "mayor comodidad y desburocratización del sistema".
Es importante saber que este no es un sistema obligatorio, sino optativo. Los conductores pueden seguir realizando la renovación de su licencia de la manera tradicional, de forma presencial, en los Centros de Emisión de Licencias. De todas maneras, el carnet físico sigue siendo válida.

¿Quiénes pueden obtener el carnet digital y dónde?
El trámite para obtener la licencia de conducir digital online está disponible solamente en las jurisdicciones que adhirieron al sistema. Inicialmente, son 20 jurisdicciones: 19 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Las jurisdicciones adheridas son:
- Catamarca
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Chaco
- Chubut
- Corrientes
- Entre Ríos
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- Mendoza
- Misiones
- Neuquén
- Río Negro
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Tierra del Fuego
Los nuevos conductores, para obtener su primera licencia, aún deben realizar los exámenes teóricos y prácticos, así como el examen médico habitual.
Paso a paso: cómo hacer el trámite online para renovar la licencia digital
El trámite de renovación o ampliación de categoría de la licencia de conducir se realiza de forma remota en las jurisdicciones adheridas a través de la App Mi Argentina y el sitio oficial del Gobierno. Se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial: acceder a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de Mi Argentina. En ese punto, los usuarios serán redirigidos para validar sus datos.
- Chequear datos personales: verificar la información personal.
- Seleccionar el trámite y elegir "renovación y/o ampliación de licencia".
- Abonar el trámite: se debe pagar el monto correspondiente. Hay diferentes opciones para abonar las boletas. El trámite de renovación no es gratuito y el costo lo regula cada jurisdicción.
- Realizar cursos y exámenes: de acuerdo con el tipo de licencia, se deberá elegir a los prestadores para realizar los cursos y exámenes requeridos.
- Exámenes de salud: concurrir al turno seleccionado para hacer los exámenes médicos.
- Carga de datos: una vez que se realicen los cursos y los exámenes de salud, los mismos prestadores los cargarán al sistema automáticamente.
- Finalizar el trámite: cuando toda la documentación esté cargada correctamente, finalizar el trámite.
- Visualizar la licencia: una vez completados todos los pasos, la Licencia Nacional de Conducir se podrá visualizar en el perfil personal dentro de la App Mi Argentina.
Si se desea la versión física, se deberá solicitarla en el Centro Emisor de Licencias donde la habías tramitado, abonando un arancel adicional. De todas maneras, la nueva licencia digital incorpora mayores estándares de seguridad.

¿Cómo usar la licencia de conducir sin conexión?
Esta versión digital del carnet tiene un código QR que se renueva automáticamente cada 24 horas, lo que ayuda a evitar adulteraciones. Las autoridades pueden verificarla en tiempo real a través de un sistema nacional.
Para usarla sin conexión a internet o con poca batería, la aplicación te permite descargar un QR válido por 24 horas para mostrarlo. También puedes hacer una captura de pantalla de la licencia con el código QR visible, recordando que este código vence cada 24 horas.














