

Listas definidas en dos de los distritos más importantes del país para el oficialismo. En Córdoba y Mendoza los candidatos a diputados nacionales de Juntos somos el Cambio serán Mario Negri y Alfredo Cornejo, respectivamente. En el caso de la provincia mediterránea, además, el quinto lugar lo ocupará el ex embajador Luis Juez.
Córdoba
Negri logró consenso en esa provincia para liderar la lista para la Cámara baja de Juntos por el Cambio. Al jefe de la bancada oficialista lo acompañará la presidente del PRO cordobés, la legisladora Soher El Sukaria.

La lista se completa con Hugo Romero (secretario de Economía de la Municipalidad de Córdoba); Leonor Martinez Villada (Coalición Cívica); Luis Juez (Frente Cívico), Adriana Ruarte (PRO), Marcos Carasso (UCR), Liliana Ruetsch (UCR) y Gonzalo Torres (PRO).
Vale recordar que el oficialismo pone en juego cinco bancas de esa provincia en el Congreso. Se trata de los lugares de Mario Negri y Olga Rista (UCR); Nicolás Massot y Javier Pretto (PRO); y Leonor Martínez Villada (Coalición Cívica).
Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo, quien no puede ser reelegido, encabezará la lista de candidatos a diputados por Cambia Mendoza.

Cornejo será secundado por Jimena Latorre, una abogada con orientación registral y notarial que dirige el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) confirmaron medios mencodinos. El tercer lugar, en tanto, quedará para el intendente de Luján de Cuyo y titular del PRO en Mendoza, Omar De Marchi.
El mandatario mendocino ya fue legislador en 2005, cuando Julio Cobos era gobernador y lo ungió para que ser diputado nacional.
El nombre de Cornejo sonó en los últimos tiempos para ser el candidato a vicepresidente de Macri. Sin embargo, el Presidente terminó volcándose por Miguel Ángel Pichetto.
Santa Fe
En la Provincia de Santa Fe, el oficialismo resolvió que ocupe la cabecera de la lista de Diputados sea el legislador provincial Federico Angelini.
Con el segundo lugar a definir, el tercero será ocupado por el actual diputado José Núñez, del PRO, y el cuarto por Carolina Castets, de la Coalición Cívica. El sexto, en tanto, quedará para Cesira Arcando.













