

En esta noticia
Los salarios de los trabajadores de la construcción se actualizaron este mes tras el nuevo acuerdo paritario firmado por la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).
El gremio cerró con las cámaras empresarias una suba acumulativa del 3,2% y sumas extras no remunerativas que reforzarán e impactarán en el ingreso mensual.
Mano de obra: ¿qué aumentos se aplicaron en mayo y junio?
El convenio que incluye a los trabajadores de la construcción, homologado por el Ministerio de Capital Humano, se implementó en dos etapas. En mayo, se aplicó un 1,2% sobre los básicos de marzo, más un 1% adicional acumulativo que compensó la falta de ajuste en abril.
Posteriormente, en junio, se sumó otro 1% acumulativo sobre los sueldos actualizados de mayo. Además, se pactaron dos pagos no remunerativos de $ 40.000 cada uno, correspondientes a mayo y junio, liquidados en dos cuotas mensuales.
¿Cuánto cobra un obrero por mano de obra en julio 2025?
Los nuevos valores se aplican sobre los jornales básicos de los albañiles o trabajadores de la construcción, según categoría y zona geográfica:
Ayudante
Zona A: $ 3.561
Zona B: $ 3.971
Zona C: $ 6.600
Zona C Austral: $ 7.122
Medio Oficial
Zona A: $ 3.869
Zona B: $ 4.289
Zona C: $ 6.798
Zona C Austral: $ 7.738
Oficial
Zona A: $ 4.187
Zona B: $ 4.650
Zona C: $ 7.045
Zona C Austral: $ 8.374
Oficial Especializado
Zona A: $ 4.894
Zona B: $ 5.433
Zona C: $ 7.513
Zona C Austral: $ 9.788

Sereno
Zona A: $ 646.949
Zona B: $ 720.730
Zona C: $ 1.081.558
Zona C Austral: $ 1.293.897
Construcción: ¿qué otras condiciones incluye el acuerdo?
El convenio también incorpora un aporte solidario del 1,5% mensual sobre salarios aportables desde junio por seis meses. Desde julio, los empleadores deben abonar una contribución de $ 4.500 por trabajador, destinada a acciones asistenciales.












