

Si sos monotributista, sabés que cada fecha cuenta para mantener tus obligaciones al día. La ARCA (ex AFIP) anunció una novedad importante que modifica el calendario de vencimientos para las cuotas de julio, y esto impacta directamente en tu planificación del mes.
Es fundamental que prestes atención para no incurrir en atrasos ni confusiones. Te contamos todo lo que tenés que saber sobre estas nuevas fechas y cómo te afectan en julio.
Monotributo: se atrasa el vencimiento
Hasta ahora, estabas acostumbrado a que tu cuota de Monotributo venciera, en general, el día 20 de cada mes. Sin embargo, ARCA dispuso un cambio específico para dos meses clave:
La cuota del período de julio (la que debés pagar en este mes) ya no vencerá el 20 de julio, sino que se trasladó al 5 de agosto.
Esto te da un margen adicional para organizar tu pago.

Agosto: uno por uno, los puntos claves del mes
Con este cambio de ARCA, el 5 de agosto se convierte en una fecha central en tu calendario fiscal, ya que coinciden varios eventos importantes:
Vencimiento de la cuota de julio: Como mencionamos, el pago de tu cuota de Monotributo correspondiente al período de julio tiene como nueva fecha límite el 5 de agosto. Recordá que este pago se realizará con los valores de la tabla actual (los topes y cuotas vigentes hasta julio).
Fecha límite de recategorización semestral: El 5 de agosto es también la fecha final para que realices tu recategorización obligatoria. En este proceso, debés revisar tus ingresos acumulados de los últimos 12 meses (desde julio de 2024 hasta junio de 2025 inclusive) y verificar si te corresponde permanecer en tu categoría actual o si tenés que ascender o descender.
Entrada en vigencia de nuevas cuotas y topes: A partir del 1 de agosto, comienzan a regir las nuevas tablas de Monotributo, que incorporan la actualización por IPC. Esto significa que la cuota que abones por el período de agosto (cuyo vencimiento regular será el 20 de agosto, a menos que se anticipe por el 5, lo cual es la lógica de este cambio) ya reflejará estos nuevos valores.
Claves de la recategorización de Monotributo
La recategorización no es solo un trámite, es tu oportunidad para asegurarte de que tu categoría de Monotributo refleje fielmente la realidad de tu actividad económica. Es el momento de evaluar si tu facturación, superficie afectada o consumo de energía eléctrica se mantienen dentro de los límites de tu categoría actual.
No recategorizarte o hacerlo de forma incorrecta puede llevar a serias consecuencias, como:
Multas por incumplimiento
Recategorización de oficio
Exclusión del Monotributo
Nuevas tablas de topes y cuotas de Monotributo
Una de las principales novedades para esta recategorización de julio es la entrada en vigencia de las nuevas tablas de topes y cuotas. Estas nuevas cifras reflejan una actualización por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un aumento del 15,51%, estimando una inflación del 1,7% de junio.
Esto significa que los límites de facturación para cada categoría y el monto de tu cuota mensual (que incluye el componente impositivo, previsional y de obra social) pueden cambiar.
Atención, monotributista ¿qué tenés que hacer ahora en julio?
Si bien la cuota de julio se postergó, este mes es clave para la preparación de tu recategorización.
Calculá tus ingresos: Sumá toda tu facturación desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
Estate atento a las nuevas tablas: Las tablas con los valores actualizados por IPC para el próximo semestre ya deberían estar disponibles o ser anunciadas en breve por ARCA. Consultalas para saber cuál será tu cuota a partir de agosto.
Planificá tu pago y recategorización: Tenés hasta el 5 de agosto para pagar tu cuota de julio y para realizar tu recategorización. No esperes al último día.
Si tenés dudas, no dejés de consultar a tu contador de confianza.
















