

En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este lunes la extensión de la recategorización del Régimen Simplificado del Monotributo a través de la Resolución General 5392/2023 publicada en el Boletín Oficial.
Así, según la medida firmada por Carlos Castagneto, titular de AFIP, el trámite que los pequeños contribuyentes debían realizar hasta el pasado jueves 20 de julio ahora se extenderá hasta el próximo jueves 27 inclusive.
Se trata de la recategorización del Monotributo que la entidad realiza a cada inicio de semestre en la que se analizan los Ingresos Brutos y otros aspectos de los contribuyentes adheridos a este régimen para conocer si estos deben modificar su categoría -de la A a la K- en base a las escalas vigentes o no.
"Para evaluar si corresponde, se debe tomar en cuenta la actividad de los últimos 12 meses respecto a la facturación o alguno de los otros parámetros utilizados como la superficie afectada, los alquileres devengados anualmente o el consumo de energía eléctrica", informan desde AFIP.
Según los considerandos de la resolución de este lunes, esta prórroga se aplicó por "razones de administración tributaria" que aconsejaban "extender el plazo establecido para efectuar la recategorización correspondiente al semestre enero/junio de 2023".

Cabe resaltar que "el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará al mes siguiente a la recategorización", por lo que recién en agosto los pequeños contribuyentes cuya categoría fue modificada verán la corrección.
En junio, el Gobierno actualizó los topes de las categorías del Monotributo en un 41,52% para que los pequeños contribuyentes no se vieran obligados a subir de tramo en julio por el avance de la inflación.
De este modo, quienes no hayan visto un cambio significativo en sus ingresos por encima del aumento de precios probablemente se mantendrán en la misma categoría, dispuestas de la A a la K.
Cabe resaltar que AFIP únicamente modificó los topes del Régimen Simplificado, mientras que el valor de las cuotas a pagar por cada uno de los grupos no aumenta desde enero de este año.
Monotributo AFIP: qué pasa si no me recategorizo
En caso de que un monotributista que debía recategorizarse no lo haya hecho o lo haya tramitado de forma incorrecta, una vez pasada la fecha de vencimiento del trámite (jueves 27 de julio), AFIP pondrá en marcha una recategorización de oficio.
"El procedimiento se inicia cuando se detectan compras, gastos o acreditaciones bancarias por un valor superior a los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual se está encuadrado", explica la entidad al respecto.
Así, AFIP recategorizará de forma automática a los monotributistas mal inscriptos y, al inicio de cada mes de febrero y agosto (tras el cierre de la gestión), estos recibirán una notificación en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) informando sobre el cambio.

"Los contribuyentes podrán consultar los motivos de la recategorización de oficio accediendo al portal web", agregan desde AFIP. Una vez asignada la nueva categoría, esta "puede recurrirse dentro de los 15 días de recibida la notificación, a través del servicio 'Presentaciones Digitales'" del portal web de AFIP.
"Vencido el plazo, el recurso podrá iniciarse mediante "Presentaciones Digitales", seleccionando el trámite "Recategorización de oficio del monotributo - recurso fuera de término"", aclaran desde la entidad.
Recategorización del Monotributo: los límites de las categorías
Desde el pasado 1° de julio, los nuevos topes de las categorías del Régimen Simplificado del Monotributo son los siguientes:
Para venta de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios
| Categoría | Ingresos brutos desde el 1° de julio, inclusive |
|---|---|
| A | $ 1.414.762,58 |
| B | $ 2.103.025,45 |
| C | $ 2.944.235,60 |
| D | $ 3.656.604,33 |
| E | $ 4.305.799,15 |
| F | $ 5.382.248,94 |
| G | $ 6.458.698,71 |
| H | $ 7.996.484,12 |
Venta de cosas muebles
| Categoría | Ingresos brutos desde el 1° de julio, inclusive |
|---|---|
| I | $ 8.949.911,06 |
| J | $ 10.257.028,68 |
| K | $ 11.379.612,01 |
En base a estos valores que miden los ingresos brutos anuales de los últimos 12 meses, los monotributistas deberán analizar si les corresponde tramitar la recategorización o no, ya sea para subir de categoría como para bajar o incluso pasar al Régimen General.
Monotributo AFIP: cómo realizar la recategorización paso a paso
En caso de que las modificaciones en los ingresos obliguen a realizar una recategorización del Monotributo, este puede gestionarse de forma 100% virtual a través del sitio web de AFIP. El paso a paso:
- Acceder al Portal Monotributo de AFIP y presionar el botón "Ingresar": una vez allí, ingresar el CUIT y la Clave Fiscal personal;
- Una vez dentro del Portal de Monotributo, ingresar a la opción "Recategorizarme": esta se habilita durante los meses de enero y julio, siendo los únicos dos períodos en los que los monotributistas pueden recategorizarse;
- Aquí se pueden revisar las escalas vigentes al momento de hacer el trámite seleccionando el botón "Escalas vigentes";
- Una vez confirmada la categoría correspondiente, seleccionar en "Continuar recategorización";
- Aquí, se deberá informar el monto facturado en los últimos 12 meses: el sistema preguntará si se tiene o usa un local para el desarrollo de la actividad personal, seleccionar la opción que corresponda.
- De ser "No", clickear en "Continuar".
- En caso de que sea "Sí", el sistema solicitará cargar la información correspondiente al establecimiento. Luego "Continuar".
- En la siguiente pantalla, se indicará si la provincia donde se desarrolla la actividad está adherida al Monotributo Unificado o no. En caso de que no sea así, AFIP informará el componente integrado correspondiente a ingresos brutos o contribuciones municipales.
- En caso de realizar actividades en más de una provincia, es preciso marcar la opción positiva, la cual informará que es necesario inscribirse en el convenio multilateral, detallado una vez que se finalice el trámite;
- Verificar la categoría que muestra el sistema en el último paso: aquí se pueden corregir errores.
- A continuación, el sistema informará que la transacción se realizó correctamente y se podrá imprimir la nueva credencial de pago.
"Tené en cuenta que el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará el mes siguiente a la recategorización", aclaran desde AFIP.














