

En esta noticia
- Monotributo 2023: ¿En qué consiste el plan de pago especial de la AFIP?
- Monotributo 2023: ¿Quiénes pueden acceder al plan de pago para obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2023?
- Monotributo 2023: ¿qué deudas puedo incluir en el plan de pago especial?
- Monotributo 2023: ¿Cómo adherirse al plan de pago especial?
- ¿Cómo consultar si tengo deuda en el monotributo?
- ¿Cómo pagar el monotributo en junio 2023?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó este lunes un nuevo beneficio para los contribuyentes que se encuentren adheridos al régimen simplificado que combinalos componentes impositivo y previsional en una única cuota mensual.
Con el fin de fomentar el cumplimiento de las obligaciones, ya se encuentra activo el plan de pago especial que busca aliviar la carga financiera de los monotributistas.

Monotributo 2023: ¿En qué consiste el plan de pago especial de la AFIP?
Los aspectos más importantes del nuevo plan de pago especial AFIP son:
- Las deudas que pueden incluirse en el plan deben estar vencidas al 30 de abril de 2023;
- El plazo para generar el plan de pagos especial se extiende hasta el 30 de septiembre;
- Las deudas impositivas pueden ser financiadas en un período de hasta 7 años, con 84 cuotas mensuales, mientras que las deudas de seguridad social pueden ser financiadas en un plazo de hasta 3 años, con 36 cuotas;
- No se requiere realizar un pago inicial;
- La tasa de interés aplicable será equivalente al 60% del interés resarcitorio, con una tasa máxima del 5,9% mensual;
- El plan quedará sin efecto si se incumplen 3 cuotas de pago y han transcurrido 60 días;
- Es necesario que los monotributistas tengan el certificado Pyme vigente,
- Durante la vigencia del plan, no se permitirá operar con dólares financieros.
Monotributo 2023: ¿Quiénes pueden acceder al plan de pago para obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2023?
Podrán ingresar al plan de facilidades de pago especial de la AFIP los siguientes tipos de contribuyentes:
Pequeños contribuyentes
Personas humanas y sucesiones indivisas caracterizadas en el Sistema Registral como "pequeño contribuyente" a la fecha de adhesión al plan.
Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)
Se incluyen las empresas que se encuentren en los tramos 1 y 2 y cuenten con el "Certificado MiPyME" vigente al momento de adherir al plan, teniendo la correspondiente caracterización en el Sistema Registral.
Entidades sin fines de lucro
Aquellas organizaciones registradas ante la AFIP que deseen adherirse al plan de facilidades de pago y cuenten con la caracterización correspondiente en el Sistema Registral.
Monotributo 2023: ¿qué deudas puedo incluir en el plan de pago especial?
Mediante este plan especial, los contribuyentes AFIP podrán regularizar diversas obligaciones, entre las cuales se incluyen:
- Deudas impositivas y/o previsionales;
- Multas;
- Cargos aduaneros;
- Planes caducos;
- Retenciones y percepciones impositivas, excluyendo las previsionales,
- Planes vigentes, en el caso de personas humanas.

Monotributo 2023: ¿Cómo adherirse al plan de pago especial?
A partir del 29 de mayo, los contribuyentes podrán adherirse al plan de pago de la AFIP siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a AFIP | Portal principal con CUIT/CUIL y Clave Fiscal;
- Ir a la sección "Mis Facilidades";
- Elegir la opción "RG 5.361- Plan de Facilidades de Pago Obligaciones vencidas al 30 de abril de 2023";
¿Cómo consultar si tengo deuda en el monotributo?
Para consultar si tenés deuda en el monotributo AFIP deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Monotributo | AFIP con Clave Fiscal y CUIL;
- Ir a "Estado de Cuenta". De esta manera, se abrirá el sistema de Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomo;
- Establecer el periodo de consulta y seleccionar "cálculo de deuda";
- Se podrá visualizar el saldo adeudado en color rojo.
¿Cómo pagar el monotributo en junio 2023?
Podrás pagar el monotributo a través de las siguientes opciones:
Internet
- Ingresar a Monotributo | AFIP con Clave Fiscal y CUIL;
- Dirigirse a CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos y generar un Volante Electrónico de Pago (VEP);
- Acceder a la entidad de pago seleccionada y elegir la opción "Pagos AFIP".
Homebanking Link
Deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos de Red Link para obtener clave de acceso.
Red Banelco
Deberás seleccionar la opción "otras operaciones" para obtener clave de acceso. Después, podrás realizar el pago a través de PagoMisCuentas.
Débito Automático
Solicita la adhesión al servicio acercándote a tu banco o llamando 0810-345-7274.
Tarjeta de crédito
Podés efectuar el pago llamando a los siguientes números:
- Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665.
- Cabal - (011) 4319-2550.
- Visa - (011) 4378-4499.













