

De los 21 indicadores que presenta el Monitor de Economía Real de noviembre, el gobierno ve 16 luces verdes, 4 amarillas (inflación, servicios basados en el conocimiento, textil y alimentos y bebidas) y una roja (químicos).
“Vemos un crecimiento generalizado en la economía de todos los sectores. En el textil, el más complicado, hay una detención del ritmo de caída , dijo el secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro.
Durante la presentación para la prensa de este informe, Castro aseguró que los cambios que está introduciendo el Gobierno en materia tributaria, laboral y de transformación productiva “están consolidando un año de crecimiento y probablemente en 2018 haya un boom de inversiones .
Monitor Economía Real by El Cronista on Scribd
Entre los datos "verdes", según los números que se desprenden del estudio, la actividad económica creció 4,3% interanual en agosto y marcó seis subas consecutivas. Alrededor de la mitad de este incremento fue explicado por la industria, los servicios y la construcción.
"La actividad industrial se consolida como motor del crecimiento económico. Principalmente construcción, energía, agro y el sector externo , afirmó Paula Szenkman, subsecretaria de Desarrollo y Planeamiento Productivo.
La industria creció por sexto mes consecutivo, un 2,3% en septiembre, y la construcción trepó más de 13% con respecto a septiembre de 2016 y lleva siete meses de alzas.
“Un tercio de la industria creó 10.000 puestos de trabajo en lo que va del año .
Sin embargo, Szenkman agregó que en el empleo “la reactivación no es tan lineal y se ve una mayor “heterogeneidad . “Un tercio de la industria creó 10.000 puestos de trabajo en lo que va del año , graficó, mientras que 226.000 son los trabajadores que se incorporaron al mercado laboral.
Otro de los brotes verdes que destacó el gobierno es el turismo, que crece más en la Patagonia y el norte del país. “Durante los próximos cuatro años, habría inversiones en alojamientos turísticos, aerolíneas low cost, transporte y centros de eventos , resalta el informe.
Respecto al consumo, para Castro, el indicador más importante de este mes fue el de shoppings y supermercados, que creció un 7% y un 1,5% respectivamente según el INDEC. En tanto, Szenkman indicó que hay una “recuperación consolidada .
“Vemos 4 meses consecutivos de crecimiento en hogares y también vemos el crecimiento en los sectores industriales. El año cerrará con tasa positiva de consumo masivo. Sigue liderando el interior pero por primera vez creció en el área metropolitana , señaló.
Por último, el secretario de Transformación Productiva destacó el crecimiento de la industria automotriz, de 10,1% interanual en septiembre, y añadió que hace 5 meses crece en forma seguida, lo que no ocurría hace 4 años.
“Probablemente el año que viene el sector automotriz viva el mejor momento de los últimos años , auguró, y explicó que “lo que empezó como una tibia recuperación se está consolidando , en gran parte, gracias a que Brasil salió de la crisis.
MONITOR DE LA ECONOMÍA REAL by El Cronista on Scribd













