En esta noticia

El presidente Javier Mileifirmó el miércoles a última hora el decreto que convierte al Banco Nación en una Sociedad Anónima, aunque de todos modos el 100% del capital accionario permanece en manos del Estado.

Desde su cuenta de X (ex Twitter), el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó: "El presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la Argentina. Fin".

Minutos después del tuit de Adorni, fue publicado el decreto 116/2025 en el Boletín Oficial de este 20 de febrero.

El decreto llega cuando Milei, su hermana Karina, Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, están viajando rumbo a Estados Unidospara una serie de reuniones clave entre las que se cuenta un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva,que el Gobierno apuesta a que concluya con la firma de un nuevo acuerdo con el organismo.

La norma dispone "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima", aprueba el modelo de estatuto social que regirá a la entidad y ordena al Directorio de la entidad a que adopte "las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación".

El artículo tres del decreto establece que los accionistas serán "el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, quien tendrá la titularidad del 0,1% del capital social".

"El capital social del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima se prevé en la suma de un billón seiscientos dos mil doscientos setenta y cuatro millones novecientos sesenta y cinco mil pesos ($ 1.602.274.965.000)", determina el texto.

La norma faculta al ministro de Economía a firmar las correspondientes escrituras públicas y designa a ese Ministerio como Autoridad de Aplicación de la transformación del Banco Nación, con capacidad para dictar "las normas complementarias y operativas que fueran necesarias".

La medida, especifica el decreto, entrará en vigencia "el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial". Es decir que se haría efectiva este viernes.

decreto 116-2025 by Cronista.com

anexo_7308394_1 by Cronista.com

Los pasos previos

El 31 de diciembre de 2024, el Banco Nación había dado un paso previo y fundamental para su transformación en SA al cerrar su "balance especial de transformación".

Este balance proyecta que la futura Sociedad contará con activos totales de $ 48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones, y un Patrimonio Neto de $ 15 billones. Este cambio estructural busca fortalecer la capacidad del banco para ampliar su oferta crediticia y consolidar su posición en el mercado financiero.

En ese momento, la entidad emitió un comunicado en el que anticipaba la modificación. "La transformación en SA es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las pymes y las familias. Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso".

"De este modo, el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima", expresaron.

Aquel balance presentado por el banco reflejó un crecimiento notable en su cartera de préstamos, que al 1° de enero de 2025 alcanzó los $ 15 billones.