Milei desregula aún más las prepagas y cambian los aumentos entre los planes de salud
El Gobierno impulsa una resolución que habilita a las compañías a poder variar los aumentos entre planes más caros y más baratos. En el Gobierno afirman que ayudará a la estructura de costos de las empresas. Se ratificará la semana que viene en el Boletín Oficial
El presidente Javier Milei habilitó una nueva desregulación en el sistema de salud, la cual establece que las Prepagas podrán adecuar libremente las actualizaciones de las cuotas de los planes de salud independientemente del plan que comercialicen, algo que no está permitido hoy en día.
La nueva medida se habilitará a través de un decreto firmado por el Presidente que será publicado la semana que viene en el Boletín Oficial. Este llevará la firma del ministro de Salud, Mario Lugones.
Según explicaron desde el Ministerio de Salud, desde donde se diseñó la medida, las prepagas solo podían establecer el valor de la cuota que quisiesen, pero el porcentaje de aumento era el mismo para todos los planes, lo que generaba una gran asimetría ya que los más económicos terminaban financiando a los más caros.
"De esta manera, el gobierno nacional termina con un perjuicio directo a la clase media que solo generaba distorsiones en el sistema y atentaba contra la libre competencia", indicaron desde la Superintendencia de Servicios de Salud.
En rigor, los planes de las prepagas tienen pirámides de costos que se diferencian entre sí. Los técnicos sanitarios del gobierno nacional justifican la decisión de desregularlo bajo la presunción de que la medida "permitirá actualizaciones más bajas para planes más baratos y una asignación más eficiente de los costos asociados a la prestación de servicios de salud". En simples términos: "Que el plan más barato pueda aumentar menos que el más alto, que tal vez tienen costos que siguen subiendo y a veces más que la inflación".
Esta liberalización de los precios de los diferentes planes se suma a otra medida de igual calibre hecha en septiembre del año pasado a través de la Resolución 2155/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud, que habilitó a empresas de medicina prepaga a aplicar aumentos en sus cuotas de manera variable, conforme las condiciones del plan y las regiones o zonas en las que se brinda la atención medico asistencial.
Además, las empresas fueron obligadas a comunicarles a sus afiliados los ajustes en el valor de las cuotas dentro de los cinco días posteriores a la publicación del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mensualmente realiza el INDEC.
"Ambas medidas tienen como objetivo fomentar la libre competencia en el mercado y la libertad de elección para cada beneficiario", dijeron desde la cartera sanitaria del Gobierno a El Cronista.
El decreto que firmó el Presidente se da días después de que el Gobierno convocara a las principales empresas de medicina prepaga a convencerlas de que bajen los niveles de aumentos de sus cuotas de 3,2% promedio, por encima de la pauta inflacionaria que desea que se maneje el Ministerio de Economía.
"Esperamos que las prepagas terminen con la especulación", indicaron fuentes inobjetables del gobierno nacional a El Cronista. Desde esos despachos afirman que las empresas deberían tener una rentabilidad suficiente con el fin de la triangulación con obras sociales, que producía que las prepagas no recibieran el 100% de los aportes y contribuciones. "Ahora no hay ningún 'peaje' en el medio", agregan.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Jorge Axelrad
Yo lo que veo que esto da luz verde para que las prepagas tambien aumenten mas los planes mas economicos que los mas caros y nos sigan exprimiendo cada vez mas, como ejemplo OSDE quito del plan 210 los servicios que daba el Hospital Italiano y creo que no es legal porque cuando uno contrato el plan 210 el Italiano estaba incluido.
Martin Kiraly
hummmmmm. Ojo con esto, ya salio mal una vez..