En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) analiza poner en circulación billetes de $ 20.000 y $ 50.000 para facilitar su manejo frente a la aceleración de los precios.

El presidente de la entidad monetaria, SantiagoBausili, anticipó la medida a las instituciones quienes demandan mayores denominaciones para mejorar la logística.

BCRA, ¿cuándo entran en circulación los nuevos billetes?


La nueva gestión BCRA busca poner en circulación billetes de $ 20.000 y $ 50.000 para facilitar su manejo y traslado.

En un inicio, se buscaba emitir papeles de $ 5000 y $ 10.000, pero por la inflación se estima que los números finales sean mayores.
La gestión anterior liderada por Miguel Ángel Pesce se negaba a implementarlo para "no convalidar la sensación de escalada de precios".

La idea de Bausili es lanzarlos en un corto plazo, pero no se especificó la fecha.

¿Quién será el encargado de fabricar los billetes de $ 20.000 y $ 50.000?

Actualmente la Casa de la Moneda no cuenta con un presidente designado. El titular anterior, ÁngelElettore, presentó su renuncia días antes del cambio de Gobierno.

El organismo está a cargo de dos integrantes que complementan el directorio: CristinaTchintina, representante el BCRA y MarinaPecar por parte del ministerio de Defensa.

Existe la posibilidad de traer los billetes desde el exterior, pero es un proceso costoso y que demanda tiempo. Cabe recordar que los billetes de $ 1.000 fueron hechos en Francia y Malta y el proceso suele tardar entre seis y nueve meses.

¿Cuánto se ahorra con los nuevos billetes?


Según el ex director de la Casa de Moneda durante el gobierno de Mauricio Macri, Augusto Ardiles, la intención de sumar billetes de mayor denominación implicará un ahorro cercano a los u$s 400 millones durante el próximo año.