

La relación entre la Corte Suprema de Justicia y el Gobierno, en general, y el kirchnerismo, en particular, no pasa por su mejor momento. Apenas 24 horas después de que Máximo Kirchner organizara su asunción al frente del PJ bonaerense para este sábado en la Quinta de San Vicente, la Cámara Electoral Nacional pateó al máximo tribunal el reproche del alcalde Fernando Gray que intentó frenar la entronización del líder camporista.
Como parte de la cúpula justicialista, el intendente de Esteban Echeverría consiguió, eso sí, demorar el desembarco del diputado, que pensaba tomar las riendas partidarias en marzo, en tándem con la asunción de Alberto Fernández en el PJ Nacional.
La llegada del hijo de Cristina Fernández de Kirchner quedó para diciembre: es más, cerca suyo planificaron un esquema para sortear el reclamo de Gray, cuyo argumento jurídico es que su mandato se veía acordado. Si bien Máximo Kirchner tendrá su acto de asunción el sábado en la mítica propiedad que aloja los restos de Juan Domingo Perón, formalmente será presidente a partir del martes 21. ¿Qué ocurre el 20? Termina el tiempo legal de la actual conducción.
"No hay limitación del mandato así que el reclamo (de Gray) pierde caducidad", analizan cerca del primogénito de la Vicepresidenta, sin querer igual pronosticar sobre el eventual fallo de la Corte.

Después de la reciente visita del ministro de Justicia, Martín Soria, con posteriores y explosivas declaraciones del funcionario, la Corte le dio un revés al Gobierno con un fallo por un reclamo de coparticipación de Santa Fe. El rionegrino les achacó tener "una crisis de funcionamiento que atenta contra su legitimidad" a Horacio Rosatti, actual presidente del tribunal; Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti,
¿Qué podría hacer el máximo tribunal en el expediente Gray? Por lo pronto, sostienen fuentes judiciales, tirar para atrás la elección que dictaminó su mandato: Máximo Kirchner fue electo por Zoom para suceder a Gustavo Menéndez, que acaba de tomarse licencia en Merlo. "Hay salido leyes en todos los Congresos de manera virtual durante la pandemia, es un mecanismo válido desde el punto de vista jurídico", argumentan en el Instituto Patria.
Hoy, con otra videoconferencia, el matancero Fernando Espinoza conducirá el Congreso del PJ bonaerense para orquestar la entronización del jefe de La Cámpora en un evento que tendrá otros puntos en agenda, como la aprobación del balance anual.












