

“No sólo le ahorramos tiempo a las pymes, sino que también le ahorramos plata , asegura Marisa Bircher, secretaria de Comercio Exterior del ministerio de Producción, al defender la gestión de Cambiemos en materia de comercio internacional, haciendo hincapié en las medidas de simplificación de trámites y actualización de regímenes.
La funcionaria habló con El Cronista Global –el ciclo audiovisual de El Cronista dedicado a los temas de la agenda internacional con impacto en la Argentina- sobre la coyuntura del comercio y la evolución de las exportaciones.
Ante la consulta sobre cómo seguirán las ventas al exterior en el actual escenario de dólar en ascenso, Birchner mencionó puntualmente el caso del Mercosur.
“Hace falta todavía que el Mercosur siga cerrando los acuerdos que tenemos previstos, y que esa posibilidad de empezar a tener una baja de aranceles nos permita que más empresas exporten. Que esas 9500 empresas (que exportan) se puedan duplicar en los próximos 10 años , explicó.
Bircher participó el último jueves de la Conferencia de Comercio Internacional 2019 organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Poco después de encabezar un panel, conversó con El Cronista Global y resaltó que “más allá de la coyuntura que estamos atravesando, (es importante) lo que hemos hecho en estos tres años, en materia de desburocratización del comercio exterior .
Explicó cuáles fueron los cambios que se operaron en materia de simplificación de trámites y aseguró que, pese al año electoral, el Gobierno ve las exportaciones como “una política de largo plazo .
Mirá también el anterior capítulo de El Cronista Global, con la cobertura especial de la Cumbre de Cooperación Internacional Sur-Sur de la ONU:













