En esta noticia

La vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, convocó a una sesión especial en la Cámara alta para que se debata el polémico aumento de las dietas.

"Como Presidente del Senado convoqué a sesión especial el jueves a las 10 para que los senadores debatan sobre el aumento de sus sueldos. De frente y en forma pública. Nominalmente y exponiendo sus posiciones. Así terminamos con las sobreactuaciones que parasitan a la política argentina en todos los órdenes y que nos tienen angustiados a los argentinos", afirmó Villarruel en su perfil de la red social X (ex Twitter).

Los Senadoresresolverían dar marcha atrás con elaumento de dietas que llevaría sus ingresos hasta los $ 9 millones. Esta decisión se produce luego de las distintas presiones que se realizaron desde la Casa Rosada a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel.

Los legisladores además propondrían que se desengancharán de la fórmula que aumenta los salarios de los trabajadores del Congreso, fórmula que se resuelve en las paritarias y que deriva luego en un incremento de las dietas de los senadores.

Con el aumento del 6,5% en dos tramos, los sueldos de los senadores iban a pasar de $ 1,9 millones a principios de año a $ 9,8, es decir que aumentaron 5 veces su salario en menos de 9 meses. En mano con los descuentos, recibirían $ 7,8 millones en mano.

Este martes, los presidentes de los bloques acordaron que sacarán una resolución con la renuncia al aumento, pero también anticiparon que dejarán de estar atados al aumento de los legislativos para que esta situación no vuelva a repetirse en el próximo tramo paritario.

Para que ello se efectivice, debería plantearse la moción en el recinto y ser votada por la mayoría de los senadores. Hasta que eso no ocurra, el aumento sigue vigente.

Los senadores darían marcha atrás con el aumento de las dietas

Tanto en mensajes propios como en reposteos en X, Javier Milei había tratado los aumentos como "una burla" y "una traición al pueblo argentino", con claro direccionamiento del mensaje para su vice, Villarruel, aun sin nombrarla.

Esta es la segunda vez que los senadores darían marcha atrás. Hace algunos meses realizaron la misma acción con una polémica votación express en el recinto que fue denunciada por los legisladores de La Libertad Avanza y defendida por la vicepresidenta, ya que se había acordado en la previa de la sesión.

Mañana se realizaría una reunión entre los distintos bloques para fijar las pautas del proyecto que desenganchará la fórmula de aumento de la paritaria de los trabajadores legislativos, en consonancia con lo que se definió en diputados.

La Cámara alta se encuentra en un momento clave ya que se deben definir temas como el aumento a los jubilados (el cual ya fue aprobado en Diputados) y los pliegos que propuso el Poder Ejecutivo para la Corte Suprema: Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.