

Tras varios meses desde su designación, a inicios de años, finalmente el embajador de Donald Trump aterrizó hoy en Buenos Aires y presentará sus cartas credenciales ante el gobierno de Javier Milei en los próximos días. Se trata de Peter Lamelas, uno de los donantes del magnate republicano en su última campaña a la Casa Blanca que toma la posta en la representación de Estados Unidos en la Argentina en un momento de alineamiento explícito entre ambos países.
Según informó en un tuit la propia embajada de los Estados Unidos, Peter Lamelas arribó hoy, viernes 31 de octubre, y se prepara para cumplir el proceso de presentación formal ante las autoridades nacionales como el 53° Embajador de Estados Unidos ante la República Argentina. Nombrado por el Presidente Donald J. Trump el 24 de marzo y confirmado por el Senado estadounidense el 18 de septiembre, Lamelas no proviene ni tiene experiencia alguna en el ámbito diplomático, sino que acredita una larga trayectoria médica y empresarial.
La relación entre Donald Trump y Javier Milei es especialmente estrecha y ha marcado una agenda compartida para 2025. El reciente triunfo del líder libertario en las urnas, tras el aval del mandatario estadounidense, reafirmó ese vínculo entre ambos gobiernos que dista ya de ser solo político, a partir del respaldo financiero bilateral -luego del apoyo en el Fondo Monetario Internacional- y el acercamiento entre ambos países en otros puntos d ela agenda geopolítica.
En este contexto, Estados Unidos, bajo la gestión de Trump, ha destinado un paquete de ayuda económica inédita para la Argentina que asciende a 20 mil millones de dólares. Este apoyo no sólo busca estabilizar la economía argentina altamente vulnerable, sino también consolidar una alianza estratégica contra influencias externas, especialmente la competencia económica y política que representa China en la región. La atención a recursos naturales críticos como el litio, en el que tanto Estados Unidos como China tienen intereses, es un punto clave de esta alianza.
Durante sus audiencias de confirmación, Lamelas manifestó la intención de trabajar para fortalecer a Argentina como un "socio de elección" para Estados Unidos, destacando la neutralidad estadounidense en conflictos históricos como el de las Islas Malvinas y la voluntad de contrarrestar influencias adversas - principalmente de China y Venezuela - en la política argentina.
Además, Lamelas ha expresado abiertamente su apoyo a la Justicia en procesos contra figuras políticas de peso como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo que evidenció tensiones con sectores políticos locales, pero también la clara orientación política del nuevo embajador y de la administración que representa.
Quién es Peter Lamelas, el embajador de Trump en la Argentina
La llegada de Peter Lamelas marca un hito en la dinámica bilateral, en un momento donde la alianza entre Trump y Milei se proyecta como un eje principal de la política económica y geopolítica regional. De hecho, el flamante embajador participó de los últimos encuentros de Milei y miembros de su gabinete con funcionarios de Estados Unidos.
Fundador de MD Now Urgent Care, empresa líder en servicios médicos, y exmiembro de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor en Seguridad Pública, del Departamento de Justicia, durante la primera administración Trump, Lamelas se proyecta como un interlocutor afín a las políticas de apertura económica y reformas estructurales promovidas por la administración de Donald Trump y el gobierno de Javier Milei en Argentina.
"Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la soberana República Argentina. Trabajaré día y noche para hacer de esto una realidad que beneficie tanto a la Argentina como a los Estados Unidos. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!", había expresado el embajador en su cuenta personal de X a principios de mes.

Según la bio en el portal oficial de la embajada, Lamelas y "ha liderado a equipos diversos como director médico de emergencias hospitalarias y de servicios de emergencias médicas" y "ha demostrado un firme compromiso con el servicio público". A nivel local, se desempeñó como comisionado Municipal de la Ciudad de Manalapan, Florida.
Lamelas nació en Cuba y a temprana edad emigró junto a su familia hacia los Estados Unidos donde montaron un pequeño emprendimiento familiar. Junto a su esposa, Stephanie, se describen como aficionados de la aventura y del senderismo y filántropos comprometidos en ayudar a numerosas organizaciones benéficas.












