

El Gobierno porteñoinformó que a partir del jueves 7 de marzo volverá a funcionar la Línea D luego de estar dos meses cerrada por reformas en los sistemas de señalización, pero una de las estaciones clave permanecerá cerrada una semana más.
La reapertura se adelantó 10 días ya que se pronosticaba para el 17 de este mes, pero desde el GCBA comunicaron que se finalizaron las obras y que se restablecerá el servicio.
La línea que va desde Catedral hasta Congreso de Tucumán y cruza la Ciudad de Buenos Aires de este a oeste volverá a tener servicio en la mayoría de sus estaciones, pero se comunicó que hasta la segunda quincena de marzo no se detendrá en la estación Facultad de Medicina dónde continuarán las obras de mejora.

Lalínea D de subte dejó de funcionarel lunes 8 de enero por obras de infraestructura y modernización del sistema de señales y el reemplazo de máquinas, según indicó Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), pero con el aumento de la circulación en territorio porteño, volverá a funcionar.
Desde el Gobierno porteño precisaron que el nuevo sistema de señales beneficiará a los más de 200.000 usuarios diarios, dado que permitirá mejorar la frecuencia y la eficiencia del servicio.
Cuándo vuelve la Línea D de subte
Algunos de los trabajos que se realizaron fueron la reinstalación del nuevo sistema a bordo de las formaciones, se reemplazaron 31 máquinas de cambio que no podrían haber operado con el nuevo sistema, y se realizaron pruebas de manera permanente para verificar que todas las rutas posibles cumplieran con los estándares de seguridad.
Según aseguró Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, "los trabajos realizados permitirán, fundamentalmente, aumentar la frecuencia del servicio, sobre todo en las horas pico. Es una optimización de gran impacto para que todos los vecinos puedan viajar más rápido y con los mejores estándares de seguridad".
"Pudimos agilizar la obra y eso nos permitió adelantar la reapertura de esta línea tan importante, porque es una de las más utilizadas de la red. Este nuevo sistema, que significa una tecnología de punta en materia ferroviaria a nivel mundial, permitirá mejorar la calidad de la frecuencia", afirmó Javier Ibañez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).
Los trabajos forman parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones, en el marco del cual se pusieron en valor las estaciones Acoyte y Castro Barros (Línea A), San Martín (Línea C), Jujuy (Línea E) y Bulnes (Línea D), y se trabaja también en nueve paradores del Premetro.













