

Luego de la repercusión de la Ley Ómnibus que envió el día de ayer el Gobierno al Congreso Nacional, este jueves el legislador de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, quiere replicar en la Ciudad de Buenos Aires un proyecto con algunos puntos similares a la bautizada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos.
El proyecto impulsado por el excandidato a jefe de Gobierno Porteño propone una transformación del Estado, reformas electorales, seguridad, salud y educación. Además, busca la privatización de empresas del Gobierno de la Ciudad y la reducción del gasto público.
"Desde el bloque de legisladores de La Libertad Avanza, decidimos replicar la ley desarrollada por el presidente Javier Milei "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos" para construir una Ciudad más libre, pujante y segura para todos los porteños", publicó Marra en su cuenta de Twitter.
"Avanzaremos con una propuesta legislativa que busca reformar de una vez por todas el GCBA para reducir el gasto público, bajar los impuestos y darle a la gente que quiere trabajar en CABA las mejores condiciones posibles y que vuelva a ser la más liberal de América Latina", escribió Marra.
¿Qué propone la Ley Ómnibus de Ramiro Marra?
Al igual que Milei, Marra impulsa la privatización de empresas estatales de la Ciudad como el Banco Ciudad, SBASE (la administradora del subte), el Canal de la Ciudad, la Radio de la Ciudad, entre otras.
En línea con el proyecto del Gobierno nacional, "los cargos de planta permanente del estado de la Ciudad podrán pasar a disponibilidad y ser despedidos con previa indemnización. También se avanzará con el congelamiento del empleo público de la Ciudad", expresó Marra.
En lo económico, el legislador propone "eliminar el impuesto inmobiliario, la eliminación de la plusvalía (proyecto ya presentado) y la discriminación del impuesto a los Ingresos Brutos en los tickets de compra emitidos".
Además, impulsa una liberalización regulatoria que elimine capítulos enteros o artículos del Código de Habilitaciones y Verificaciones de la Ciudad, "que regula la actividad de distintos rubros comerciales".
"Se eliminan artículos de la Ley Tarifaria que establecen el costo de los trámites que los comerciantes están obligados a realizar", escribió Marra. Por otro lado, según pudo saber El Cronistael proyecto indica una rebaja en las alícuotas de Ingresos Brutos, según la necesidad y la urgencia, hay una escala de 3 tipos de baja: alta (-25%), media (-15%) y baja (-10%).
En materia de seguridad, Marra se alinea a Bullrich y propone modificar la Ley del Sistema Integral de Seguridad Pública para otorgarle mayor libertad en su accionar al personal policíaco, la modificación de ascensos de personal para mejorar las condiciones del servicio de los policías y "la adquisición de material específico para el cumplimiento del protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich (como camiones hidrantes y elementos antidisturbios)".
Lo mismo sucederá en lo educativo: "Buscaremos adherirnos al arancelamiento a los extranjeros sin residencia permanente en establecimientos públicos de la Ciudad. A su vez, se buscará adherir a los exámenes unificados de servicio educativo al terminar el colegio secundario".
En cuanto a la salud buscará eliminar la intermediación sindical en materia de obras sociales y modificar la ley de salud mental de la Ciudad en la misma dirección que la modificación que planteó Milei.
En materia de transporte, Marra anunció que "hemos presentado un proyecto para declarar el subte como servicio esencial, para evitar los paros del servicio y también la derogación total de la Verificación Técnica Vehícular (VTV)".













