En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda cobertura a más de 5 millones de jubilados, pensionados y adultos mayores en la Argentina. Entre sus múltiples beneficios, se encuentra la entrega de lentes gratuitos para todos los afiliados activos.

En agosto de 2025, el organismo confirmó que cada persona puede acceder a un par de lentes para ver de cerca y otro para ver de lejos, o bien a un par de bifocales por año prestacional, sin cargo adicional.

¿Quiénes pueden acceder a los lentes gratuitos de PAMI?

El beneficio de lentes gratis de PAMI está disponible para:

  • Jubilados y pensionados afiliados a PAMI.
  • Personas mayores con credencial vigente.
  • Todo afiliado que cuente con una receta oftalmológica emitida por un médico especialista de la cartilla PAMI.

¿Qué requisitos hay que cumplir para tramitar los anteojos de PAMI?

Para acceder al programa, el jubilado o pensionado debe presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Credencial de afiliación a PAMI.
  • Orden Médica Electrónica (OME) emitida por un oftalmólogo de PAMI, donde figure la prescripción de los lentes, firma, sello y matrícula.

La receta tiene una validez de 150 días desde su emisión y queda cargada en el sistema, por lo que no es necesario imprimirla. En el caso de los bifocales por primera vez, algunas agencias pueden solicitar un estudio para verificar la adaptación visual.

¿Dónde se gestionan los lentes gratuitos de PAMI?

El trámite se realiza directamente en una óptica adherida a la cartilla PAMI, sin necesidad de ir a una agencia.El afiliado puede elegir libremente la óptica dentro del territorio nacional.

Para facilitar el acceso, el organismo pone a disposición un buscador online de ópticas PAMI, donde se puede filtrar por provincia, localidad y tipo de servicio.

¿Cómo es el trámite paso a paso para obtener los anteojos gratis en agosto 2025?

Para poder realizar este trámite se deben seguir los siguientes pasos:

  • Consultar al oftalmólogo de PAMI para obtener la prescripción y la Orden Médica Electrónica (OME).
  • Reunir la documentación requerida: DNI, credencial de afiliación y OME vigente.
  • Presentar todo en una óptica de la cartilla PAMI, sin turno previo.
  • Elegir el modelo de lentes según la receta indicada.
  • Retirar los anteojos unos días después de la gestión. El personal de la óptica entregará un comprobante para seguimiento.

¿Qué otras formas de contacto ofrece PAMI para consultas?

Además del trámite presencial en las ópticas, los afiliados pueden:

  • Consultar el canal de Atención Virtual en el sitio web oficial.
  • Ir a una de las agencias PAMI en todo el país.
  • Llamar al 138 (PAMI Responde) de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
  • Descargar la app Mi PAMI, disponible en iOS y Android, para verificar cartilla, trámites y servicios.