

Los trabajadores de la seguridad privada, representados por la UPSRA, recibirán un nuevo aumento a partir del 1° de mayo, habiendo acordado un tramo de la paritaria 2023 y en la que ya se discuten nuevas subas salariales para los próximos meses.
Así lo estableció el entendimiento alcanzado por la Unión Personal Seguridad República Argentina (UPSRA) con la cámara de empresas de seguridad CAESI. También suscribieron los aumentos los gremios del interior del país nucleados en la FATRASEP.
Tras haber pactado un acuerdo para el período marzo-junio, ambas partes avanzan para un futuro convenio, con vistas a incrementar los salarios de los próximos meses.
En este sentido, se acordó la formación de una comisión bipartita conformada por sindicatos y la cámara empresarial para modernizar y unificar los acuerdos colectivos de la actividad de seguridad privada. Las reuniones de esta comisión comenzaron el 3 de mayo.

Las partes acordaron reunirse el próximo 6 de junio, por iniciativa de cualquiera de ellas, para negociar el nuevo acuerdo salarial que se aplicará a partir de julio de 2023. Este aumento afectará a aproximadamente 150.000 trabajadores dedicados a la seguridad privada en todo el país.
Paritaria seguridad privada 2023: cómo queda la escala salarial
Quienes se encuentran abarcados por el Convenio Colectivo de Trabajo 507/07, de vigencia efectiva por el período 1° de marzo-30 de junio, alcanzaron los siguientes valores este mes que serán percibidos con los sueldos de junio:
- Sueldo básico: $ 129.000
- Adicional por presentismo: $ 15.000
- Viático no remunerativo: $ 25.000
- Suma no remunerativa: $ 37.000
- Total bruto: $ 206.000
- Salario neto: $ 177.000 aproximadamente.
A continuación, el desglose de todas las ramas:
| mayo 2023 | Sueldo básico | Presentismo | Viatico no rem. | suma no rem. | Total bruto |
|---|---|---|---|---|---|
| Vigilador General | 129000 | 15000 | 25000 | 37000 | 206000 |
| Vigilador Bombero | 139731 | 16500 | 25000 | 37000 | 218231 |
| Administrativo | 145100 | 17250 | 25000 | 37000 | 224350 |
| Vigilador Principal | 150462 | 18000 | 25000 | 37000 | 230462 |
| Verificación Eventos | 129000 | 15000 | 25000 | 37000 | 206000 |
| Operador de Monitoreo | 139731 | 16500 | 25000 | 37000 | 218231 |
| Guía Técnico | 145100 | 17250 | 25000 | 37000 | 224350 |
| Instalador Elementos de Seguridad Electrónica | 150462 | 18000 | 25000 | 37000 | 230462 |
| Controlador de Admisión y Permanencia General | 129000 | 15000 | 25000 | 37000 | 206000 |
La CAESI engloba a las 14 cámaras provinciales del interior, representando a casi el 90% de los trabajadores de la actividad de todo el país. Aun así, al margen del Convenio Colectivo de Trabajo 507/07 de UPSRA-CAESI, existen otros convenios a nivel provincial como el SUVICO -de los vigiladores cordobeses- o la UPSAP, de los trabajadores de la seguridad privada ubicados en la Patagonia.












