

El Tribunal Electoral de La Rioja suspendió este jueves la elección prevista para el 12 de mayo próximo en la que el gobernador Sergio Casas buscaría un tercer mandato. El órgano hizo lugar a una presentación del Partido Frente del Pueblo, que integra el frente electoral del mandatario, ante el inminente fallo adverso de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
La decisión se tomó ante "la situación de incertidumbre que impediría postular candidato al estamento de gobernador y vicegobernador".
En sus considerandos, el fallo recalca la necesidad de "salvaguardar la legalidad y regularidad del proceso electoral, de proteger el ejercicio del derecho constitucional al sufragio, de favorecer la expresión de la genuina voluntad del electorado, de evitar perjuicios mayores a los derechos de los electores y de los partidos políticos, y de aquellos que pretendiendo postularse para algún cargo electivo no pudieren hacerlo por no estar correctamente registrados, en definitiva, en salvaguarda del derecho de elegir y ser elegido".

Como anticipó El Cronista, la CSJN dejaría sin efecto no sólo el intento de una re-reelección de Casas sino también el de su colega rionegrino, Alberto Weretilneck. Los máximos magistrados se reunieron esta semana para poner blanco sobre negro sus apreciaciones respecto de ambos casos, en busca de lograr unanimidad sobre la sentencia final.
El planteo que prevalecería entre los jueces es un cuestionamiento a la enmienda constitucional promovida por el actual gobernador, a fines de enero pasado, para que se le autorice subirse a la carrera electoral. Según la argumentación, Casas tendría que haber obtenido más del 35% del padrón respaldando su re-reelección, cuando solo obtuvo el 25%.
Además, la Corte consideraría que el plebiscito sólo podía ser convocado en consonancia con la elección provincial, lo que directamente invalidaba la pretensión de Casas de ir por otro mandato.
Se especula con la posibilidad de que La Rioja ahora unifique su votación con la nacional de octubre. Pero esa es una definición que aún no fue tomada y que está vinculada puramente a la conveniencia política. Ante el eventualidad de que Mauricio Macri llegue a octubre con buenas chances, el PJ riojano adelantaría su elección. Si fuera lo opuesto, atarán su comicio al nacional.
La eventual caída de la candidatura de Casas -como sus posibles reemplazantes suenan Ricardo Quintenla, Teresita Madera y Florencia López- favorecería las chances electorales de su rival, el radical Julio Martínez. En la UCR decían en la noche de este jueves que buscarán impugnar la resolución del Tribunal Electoral que suspendió los comicios por "inconstitucional".
El caso
Casas fue vicegobernador de Luis Beder Herrera entre 2011 y 2015. En 2015 compitió por la Gobernación y ganó las elecciones. La Constitución local le impedía un tercer mandato en cualquier lugar de la fórmula y promovió una reforma que debía ser legitimada a través de una consulta popular.
Esa votación se realizó el 27 de enero. El 44% del padrón fue a votar y solo el 25,48% se pronunció a favor del "Sí" a la re-re.
De acuerdo a los debates preliminares realizados por los ministros de la Corte, la enmienda no cumplió con ninguno de los requisitos previstos en la constitución local. El más elocuente es el que fija una mayoría de más del 35% de los votos de los electores inscriptos en el padrón para legitimar la consulta.













