

Tras las elecciones legislativas de Provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria -con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza- fue el gran vencedor de la fecha y empañó las aspiraciones de Javier Milei y La Libertad Avanza.
"En la calle se veía, pero está este problemita de las encuestas", lanzó al comenzar su conversación con el canal de streaming Gelatina el gobernador, quien fue el gran ganador de la jornada electoral del 7 de septiembre.
La estrategia de desdoblar y su demoledor resultado
Asimismo, Axel hizo hincapié en los comicios históricos y dimensionó esta victoria en un marco de elecciones legislativas muy esquivas para el peronismo. El mandatario provincial realizó una particular mención a la estrategia de desdoblar las elecciones, tan cuestionada puertas adentro, incluso por la propia Cristina Fernández de Kirchner.
Hacía 20 años que el Partido Justicialista no se imponía en comicios de medio término a los diferentes dirigentes opositores: desde la contienda entre Néstor Kichner contra Francisco de Narváez, pasando por la derrota de CFK a manos de Esteban Bullrich, hasta la última derrota de Victoria Tolosa Paz contra Diego Santilli.

Por otra parte, llamó a "no caer en el exitismo", sin embargo, se animó a hablar de "paliza" replicando el lenguaje de LLA en las últimas horas.
¿Teléfono? No hubo llamado de Milei a Kicillof
¿Lo llamó el Presidente? Kicillof pidió apertura al diálogo al propio Milei. Pese a ello, la comunicación aún no llegó, más sí la de líderes políticos de la región de la talla de Lula da Silva y Yamandú Orsi.
Con respecto a los temas a tratar, pidió garantías institucionales de cara al futuro pidiendo al Presidente "cuidar a la gente y no a los mercados o la timba, para que no afecte ni al salario ni al trabajo".
Por otra parte, se animó a chicanear al oficialismo, quien durante su campaña habló de "el riesgo K". Sobre este punto, Kicillof lanzó: "El riesgo K me parece que era por Karina". ¿El motivo? La filtración de audios del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que vinculaban directamente a la hermana del mandatario con el pago de coimas.













