

El Gobierno porteño anunció que desde marzo próximo los efectivos de la Policía de la Ciudad que custodien las estaciones de subte comenzarán a utilizar las pistolas electrónicas Taser. "La idea es salir en marzo con esto, en el subte. Ahí tenemos 1.300.000 pasajeros todos los días, así que necesitamos usar armas no letales para reducir a los delincuentes que también estén con armas no letales, como un cuchillo, por ejemplo", indicó Diego Santilli, vicejefe de gobierno y ministro de Seguridad porteño en declaraciones al diario Clarín.
La decisión fue tomada en el medio de la polémica que desató la iniciativa del Ministerio de Seguridad nacional que encabeza Patricia Bullrich. Al respecto, Santilli explicó que "el plan es usar las Taser en lugares cerrados, como el subte en la ciudad y, a nivel nacional, en trenes y aeropuertos".
El número dos de Horacio Rodríguez Larreta subrayó, además, que "la implementación de las pistolas no letales va en sintonía con las cámaras de seguridad y las nuevas cámaras de reconocimiento facial de pasajeros, para detectar delincuentes en el subte, que también se van a empezar a usar en marzo".













