El especialista político Andrés Malamud analizó los primeros seis meses de gestión del presidente Javier Milei y aseguró que en los próximos días, según lo que suceda en la Cámara de Diputados con la Ley Bases, "se terminará una etapa".
"Se termina la etapa en la que Milei le puede echar la culpa a la casta, una vez que tenga la Ley Bases aprobada, la gestión pasa a ser su responsabilidad", señaló ayer en una entrevista con LN+.
"La política se parece cada vez menos al ajedrez y cada vez más al básquet, las jugadas son más imprevisibles y lo que hay que hacer es tener la pelota. La responsabilidad es de él y tiene que hacer la jugada", indicó sobre la actitud que deberá tomar el mandatario.
Bajo las órdenes de Milei, la Cámara de Diputados buscará esta semana aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal con la idea de avanzar en las "reformas fundacionales que necesita Argentina" y dar muestras de gobernabilidad.

La razón detrás de los viajes de Milei, según Malamud
Por otro lado, el especialista se refirió también a las distinciones y los premios que el mandatario recibió desde que asumió en diciembre, motivo que lo llevó a viajar en reiteradas oportunidades a diversos países del mundo.
El último fue este fin de semana, cuando Milei viajó el viernes a España para recibir la medalla internacional de la Comunidad de Madrid de parte de la presidenta madrileña,Isabel Díaz Ayuso. El tanto, el lunes viajó a República Checa para recibir un nuevo premio de un grupo de liberales.
"Lo que Milei busca cuando busca validaciones afuera esque los argentinos le reconozcan ese éxitoy así inviertan en el país. Los argentinos tenemos plata ahorrada y la expectativa es que, mostrando que es una figura internacional, los argentinos confiemos en él porque los extranjeros confían en él", reflexionó Malamud.













