En esta noticia

Para transitar legalmente por las rutas y ciudades argentinas, es fundamental contar con el carnet de conducir al día. Cumplir con la Ley Nacional de Tránsito es esencial, tanto si usas el vehículo por trabajo o por motivos personales.

¿Cuáles son los requisitos para tener la licencia de conducir?

Para poder obtener la licencia de conducir se debe cumplir una serie de requisitos establecidos por la ley. Entre ellos se encuentran:

  • Saber leer y escribir.
  • Completar una declaración jurada sobre tus condiciones físicas.
  • Aprobar evaluaciones médicas y psicofísicas.
  • Superar la prueba teórica sobre conocimientos de conducción.
  • Aprobar el examen práctico de manejo.

¿A qué edad no te renuevan más la licencia de conducir?

La renovación del carnet de conducir puede verse influenciada por factores como tu estado de salud y tu edad. Aunque no hay un tope de edad para manejar, a partir de los 65 años, las renovaciones se otorgan por períodos más cortos, típicamente de 3 años.

Al cumplir los 70 años, la validez de la licencia se limita a un año. En este caso, la renovación está supeditada a una revisión médica exhaustiva que confirme tus capacidades físicas óptimas.

Si se presenta alguna afección física, es posible que no se pueda realizar la renovación.

Los detalles que pueden impedir que saques la licencia

Por otro lado, si se tiene antecedentes de infracciones graves, se deberá realizar nuevamente el examen teórico-práctico para poder renovar la licencia.

Para los conductores principiantes, cometer faltas graves durante los dos primeros años puede llevar a la suspensión de la licencia. Es importante saber que, si bien la gestión de renovación generalmente no exige el Curso Nacional de Educación Vial, las autoridades locales podrían pedir la actualización de ciertos conocimientos.