

Referentes de la oposición repudiaron hoy la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y lo calificaron como “un disparate lamentable” por parte del gobierno venezolano.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, subrayó que “es mucho más lamentable que el chavismo sea el aliado que eligió el gobierno argentino para esta década”.
Macri calificó a Ledezma como su amigo y sostuvo que “es inaceptable lo que ha ocurrido como lo que le pasó al líder opositor Leopoldo López que lleva un año preso”.
Por su parte, la UCR consideró que el arresto del alcalde de Caracas “es un nuevo movimiento del gobierno venezolano con la finalidad de fortalecer un régimen que se sustenta en el autoritarismo, el miedo y el cese de libertades esenciales en la vida democrática”.
En tanto, por el Bloque Unión-PRO los diputados nacionales Patricia Bullrich, Sergio Bergman, Jorge Triaca y la titular de la Fundación LED, Silvana Giudici dieron a conocer una serie de acciones a raíz de este hecho.
En ese sentido, solicitaron “la constitución urgente de una Delegación del Parlasur en Caracas, la convocatoria de la Comisión del Mercosur en la Cámara de Diputados de la Nación, realizada por el titular de dicha Comisión, Diputado Roberto Pradines para el próximo martes a las 15:00 en la sala 7, del Anexo del Congreso”.
“También se solicitó la presencia de veedores, la puesta en marcha de la Cláusula Democrática y la integración de una comisión con el fin de garantizar la vida de los opositores. Cartas a la ONU, OEA y a la UNASUR, solicitando envío de delegaciones de dichas instituciones a Venezuela”, agregaron en conferencia de prensa.
Por su parte, el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, anunció hoy una visita a Caracas de los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, así como una reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores del bloque para analizar la “compleja realidad de Venezuela”, cuyas fechas no precisó.
“Considero que la próxima visita de los cancilleres puede ser muy útil en el propósito de contribuir a una despolarización del ambiente político que se vive en la hoy compleja realidad de Venezuela”, señaló Samper en un comunicado, en el que también pidió que se deben “desarmar los espíritus y armar las voluntades”.
Aunque no se refirió a la polémica desatada tras la detención del opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de participar en un complot golpista contra el Gobierno de Nicolás Maduro, Samper dijo que la visita de los cancilleres también podría “ayudar a concitar un acuerdo nacional sobre el manejo de temas como el ajuste social de la economía, que parece ser inevitable”.













