

En esta noticia
Diputados de Juntos por el Cambio denunciaron "adoctrinamiento" en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, tras conocerse el plan de estudios para tratar los 40 años de democracia.
Cristian Ritondo y Sergio Siciliano fueron los funcionarios de JxC que cuestionaron el temario de estudio y al gobierno de Axel Kicillof.
"Propuesta de trabajo mensual en el marco de los 40 años de democracia", indica el documento con los temas planificados para que estudien los estudiantes de secundaria.
El programa indica que cada mes del año se enseñe el periodo de cada gobierno comenzando por la dictadura hasta llegar a la actualidad. El debate surgió cuando en la grilla destacaron los gobiernos de Raúl Alfonsín, Néstor y Cristina Kirchner, y sus logros, según expone la "Propuesta de trabajo mensual en el marco de los 40 años de democracia".
El Gobierno bonaerense aún no contestó el pedido de comentarios que hizo El Cronista.
Mientras que los gobiernos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde y Mauricio Macri, tienen un enfoque crítico y los describen de una forma negativa. En el caso del ex presidente, Mauricio Macri aparece en el cronograma como "Gobierno de Macri: vuelta al FMI".

Al respecto, el diputado bonaerense y ex subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires, Sergio Siciliano, denunció a través de su cuenta de Twitter el suceso: "¡Otra vez el adoctrinamiento en las escuelas! El gobierno de Kicillof vuelve a priorizar su ‘ideología' por sobre el saber de los alumnos. El recuerdo de los 40 años de democracia no tiene nada que ver con esa bajada de línea burda, sesgada y autoritaria".

Por su lado, Cristian Ritondo apoyó la denuncia de Siciliano y en la misma red social expresó: "¿Cómo vamos a dialogar con los que pretenden adoctrinar a nuestros hijos? El Gobierno de la provincia de Buenos Aires busca instalar que el kirchnerismo es sinónimo de democracia y que todo lo que se oponga a él es la continuación de las políticas de la dictadura. Una locura".

Uno por uno los temas que se estudiarán en las escuelas:
- Marzo: Dictadura - Terrorismo de Estado - Centros clandestinos de tortura y detención -Teoría de los dos demonios - Madres y Abuelas - Proyecto económico Neoliberal.
- Abril: Conflicto de Malvinas - Acciones bélicas - Operación Rosario- Apoyos internacionales - Los combatientes, servicio militar obligatorio - Denuncia de soldados sobre tortura - Las mujeres en la guerra de Malvinas.
- Mayo: Triunfo de Alfonsín - Juicio a las Juntas - Rebelión carapintada.
- Junio: Hiperinflación - Saqueos - Menemismo - Privatizaciones - Convertibilidad.
- Julio: Leyes de Obediencia Debida y Punto Final. Indulto. Fracaso del 1 a 1. Efecto Tequila. Agosto: La alianza - crisis política - social y económica - El corralito - 2001 - Caída de Fernando de la Rúa - presidentes en una semana - "Que se vayan todos".
- Septiembre: El Duhaldismo - Masacre de Avellaneda, asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Movimientos piqueteros - Adelanto de las elecciones.
- Octubre: Presidencia de Néstor Kirchner - La Deuda con el Fondo Monetario Internacional - Política económica, social, laboral, educativa, previsional, sanitaria - ambiental, cultural, reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo - Renovación de la Corte Suprema de Justicia - Juicio por delitos de lesa humanidad. Política de Derechos - Rechazo al ALCA - Las relaciones con países latinoamericanos.
- Noviembre: Los dos gobiernos de Cristina Kirchner, desendeudamiento, fondos buitres. Ley de medios, Ley de Matrimonio igualitario, expropiación de YPF, Ley de identidad de género, Nuevo código Civil, Régimen de empleadas domésticas, Actualización de AUH por Ley, Ley de Protección Integral a los Derechos de Niñas, niños y adolescentes, Creación del Banco genético, Derogación del Código de justicia Militar, Ley de protección para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres - Gobierno de Macri: vuelta al FMI - Gobierno de Alberto Fernández - Pandemia.

Por último, Patricia Bullrich, presidenta del PRO, declaró que: "La diferencia entre la educación y el adoctrinamiento es que la educación forma ciudadanos y el adoctrinamiento, talibanes. ¡En nuestro gobierno vamos a un cambio de fondo!".











