En esta noticia

La Mesa de las Carnes, conformada por 35 entidades que representan la cadena agroindustrial del sector, acaba de emitir un comunicado en el que le solicitó al presidente Alberto Fernández"la eliminación de todas las restricciones a las exportaciones", luego de que el primer mandatario decidió cerrar un 50% de las ventas al exterior de carne bovina.

"No entendemos los motivos reales por los cuales se interviene a mercados que funcionaban adecuadamente", sostiene el comunicado firmado por Dardo Chiesa, Coordinador de la Mesa de las Carnes.

Con respecto al precio que reciben los miembros de la cadena cárnica, el texto remarcó que los derechos de exportación provocan que reciban la mitad de lo que deberían: "Con referencia a expresiones que exigen 'desacoplar los precios internacionales' consideramos oportuno señalar que esto ya está implementado. Porque al momento que los exportadores liquidan las divisas recibidas del exterior, y a partir de los múltiples tipos de cambio y de las retenciones netas aplicadas, la cadena termina cobrando cerca del 50% del valor remitido por los compradores del exterior".

La Mesa de Carnes es una organización sin entidad jurídica, compuesta por 35 entidades que representan a toda la cadena agroindustrial: productores, consignatarios de hacienda, distribuidores y frigoríficos y, que genera más de 400 mil empleos y exportaciones por más de 3.000 millones de dólares.

"En la mayoría del sector de ganados y carnes el cierre parcial de las exportaciones cayó muy mal. Seguramente en la semana próxima va a haber un planteo fuerte y es muy probablemente haya una medida de fuerza. No solo de la Mesa de Enlace porque somos muchos los que creemos que no debemos permitir que la entidad haga sola la huelga", dijo a El CronistaMiguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).

El texto recién publicado, por otro lado, sostiene que el sector apoya el control de todo tipo de maniobras fraudulentas. De todos modos, aclara: "Para ello el Estado cuenta con organismos especializados para evitarlo. Nos interesa en una acción efectiva que regularice la situación sin restringir los derechos de quienes hacen las cosas correctamente".

La medida del cierre de exportaciones en un 50% y la prohibición de la exportación de siete cortes de carne (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío) provocó malestar en la Mesa de Enlace, luego de la reunión que mantuvo la entidad con el Presidente. Según los cálculos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) se perderán 1200 millones de dólares.

Lista de entidades que firmaron el comunicado: