El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 12 de noviembre, a las 16:00, el dato oficial de inflación correspondiente a octubre. Las principales consultoras anticipan un leve aumento respecto de septiembre.
Este indicador es clave porque determina los aumentos en los haberes de jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
¿De cuánto fue la inflación de octubre?
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que reúne las proyecciones de analistas privados, la mediana de las estimaciones para octubre se ubica en 2,2%, apenas una décima por encima del registro oficial del mes anterior.
En septiembre, la inflación había sido del 2,1%, y ANSES aplicó un incremento del 2,08% en los haberes.
¿Cuánto se cobrará por AUH y SUAF en diciembre?
Tomando la proyección del REM, si la inflación de octubre se confirma en 2,2%, los montos estimados para diciembre serían:
- AUH: $122.324,20
- AUH por discapacidad: $398.307,13
- SUAF (primer escalón de ingresos): $61.167,72
- SUAF por hijo con discapacidad: $199.198,98
¿Cuánto cobran los titulares de AUH y SUAF en noviembre?
Con el ajuste aplicado basándose en la inflación de septiembre, los valores vigentes son:
- AUH: $ 119.691
- AUH por discapacidad: $ 389.733
- SUAF (primer escalón de ingresos): $ 59.851
- SUAF por hijo con discapacidad: $ 194.910,94