

Matías de Velazco, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) habló tras las subas en las retenciones a la soja al 33%, y sostuvo que no descarta futuras medidas de fuerza en el campo para mostrar la disconformidad. “Parte de los problemas que tiene este gobierno es que empieza a perder credibilidad y confianza entre la gente , opinó.
“El Gobierno nos traicionó y nos mojó la oreja , señaló esta mañana Velazco en diálogo con radio Continental.
Según detalló el titular de Carbap este jueves, cuando asumió la gestión de Alberto Fernández lo hizo ante un escenario complicado para la Argentina y lejos de mirar hacia adentro y empezar haciendo un ajuste del Estado, tan necesario, cargó todas las necesidades de solidaridad sobre otros sectores, básicamente sobre los agropecuarios. Mientras que en simultáneo el Gobierno sigue aumentando la cantidad de ministerios, e incorpora más gente a planta permanente. Me parece que eso no es correcto y es una forma de traición.
“El Gobierno nos mojó la oreja, porque lejos de morigerar las cosas, de lograr un acuerdo van por el camino contrario al aumentar un 3% las retenciones , remarcó Velazco.
Al ser consultado sobre cómo va a reaccionar el campo ante esta decisión del gobierno que se oficializaría este viernes, indicó: “Es probable que se tomen algunas medidas de fuerza, lo que no puedo asegurar es como termina esto. Lo que sí estamos viviendo es el inicio de una gran disconformidad por parte de los productores .
“Lo que vemos es indignante, es un ajuste por parte del Estado , insistió.
“Creo que el paro va a ser indefectible, tiene que producirte porque es un gobierno que avanza sobre todo, por lo que nos parece que ante un gobierno con esa mentalidad, hay que ponerle un freno , remarcó.
Retenciones: cierran registro clave para evitar que los exportadores eludan suba
La medida rige desde la medianoche de este miércoles y por tiempo indeterminado. Es para evitar que exportadores se cubran de un inminente aumento de retenciones. La soja en Rosario retrocede 6,5 dólares por tonelada. Mañana Basterra recibe a la mesa de enlace.
Para el titular de Carbap, “el Gobierno perdió la credibilidad y la confianza entre la gente, y sólo lleva tres meses de gestión .
Al finalizar, Velazco opinó sobre incorporación de Eduardo Buzzi a la administración pública con el ministro del Interior que colaborará con el Gobierno para acercar posiciones con los sectores del campo: “Creo que la mesa de enlace y la dirigencia agropecuaria tiene que dirigirse a los funcionarios de gobierno y no a otras personas, por lo que no suma un hombre de campo para hacer de intermediario cuando hay funcionarios suficientes para gestionar. Y si bien la los logros de la gestión han sido escasos o nulos, hay que respetar los canales institucionales .
Por su parte, habló también Eduardo Buzzi quien sugirió que en un eventual aumento de las retenciones a las exportaciones de granos, una porción de los ingresos por este concepto sea destinada a subsidios para el sector ruralista.
En diálogo con radio La Red, el ex titular de Federación Agraria expresó su deseo de que "pueda ser aplicada alguna forma de segmentación" en las retenciones, y que los ingresos se orienten a "subsidiar tasas de interés del Banco Nación" o que "alguna porción vaya destinada hacia el propio sector".
"Habrá que ver lo que le anuncia hoy (el ministro de Agricultura, Luis) Basterra a la Mesa de Enlace, en particular a las dos instituciones que son las más interesadas en ver cómo se compensa a los sectores más chicos, que son la Federación Agraria y Coninagro", dijo Buzzi en referencia a la reunión que la Mesa de Enlace agropecuaria mantendrá hoy a las 16.30 con el ministro Basterra.
Para Buzzi "no deberá quedar encerrado en el tema retenciones, sino en ver muchos otros aspectos en política agropecuaria que también forman parte de la realidad de miles de productores que no producen soja".













