En esta noticia

El exbajista de la icónica banda Almendra, Emilio del Guercio, aseguró que la legendaria estrella de rock nacional, Luis Alberto Spinetta, "votaría a (Patricia) Bullrich" de cara a las elecciones de 2023 y que no sería afín a las ideas del peronismo y el kirchnerismo. Su revelación llegó en medio de una campaña de la que forma parte como precandidato y su explicación dejó a más de uno asombrado.

Tras el cierre de listas, Del Guercio fue una de las apuestas llamativas de la precandidata a Presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Enrolado en la boleta de la exministra de seguridad, el músico buscará disputar unas de las 43 bancas del organismo parlamentario del Mercosur.

El artista, quién reconoció en varias oportunidades su pasado peronista, explicó que luego se fue "distanciando" pero que siempre sintió interés por lo social y lo político.

"Muchos me critican porque inicialmente estuve en el peronismo, y por lo menos hace 20 años me fui apartando después de un proceso doloroso de tomar consciencia de que eso que pensaba de chico se fue deformando y entrando en un estado de decadencia", expresó en diálogo con la cadena TN

"Para mí hoy, (el peronismo) es como una marca de supermercado, una caja vacía, que solo obra en función a su interés por captar votos". sostuvo Del Guercio

En ese contexto recordó cuando a los 17 años militaba con el fallecido artista en el JAEN, agrupación fundada por Galimberti, e hizo una contundente observación al asegurar que 'El Flaco' no votaría al kirchnerismo porque tiene una "especie de sustrato totalitario". Y comparó: "Es muy peligroso, porque tiene internamente la semilla del fascismo".

Si bien no es la primera vez que el músico cataloga al kirchnerismo de ese modo, sorprendió la aseveración que hizo sobre el líder de Almendra y cuál hubiera sido su preferencia política en estas elecciones en caso de estar vivo.

También se refirió a las críticas que recibe: ": "Algunos de los pibes que me insultan, me dicen cosas tremendas... Yo les digo: 'hermano, si estuviéramos en la época del franquismo vos serías un falangista, ¿cómo no te das cuenta de eso?".

Y desarrolló: "Esos procesos históricos que estudiamos en el colegio secundario sobre el nazismo, el franquismo, Mussolini... Quedaron en el tiempo. Pero esa pulsión tanática, como se dice en el mundo de la psicología, está presente en el alma humana y se puede expresar en cualquier momento, bajo otro ropaje. Estoy muy alerta con ese tipo de cosas".


Por quién votaría Luis Alberto Spinetta en estas elecciones 2023

Por otro lado atinó a suponer que Spinetta votaría a Bullrich: "Yo no debería hablar por él, poner la voz de él, pero yo digo que votaría a (Patricia) Bullrich por cosas que conocí. Pero, por ahí no corresponde que yo diga eso".

En declaraciones recientes también contó el vínculo que tiene con la precandidata a la Rosada: "La conozco hace muchos años, desde la JP. No soy amigo personal pero la respeto mucho y hemos transitado un camino similar".

El músico ocupa el puesto once de la lista de candidatos encabezada por el actor y exdiputado radical, Luis Brandoni, para ingresar al órgano legislativo del Mercosur y la oportunidad representa su primer salto en política.

Uno de los primeros dirigentes de la oposición en darle la bienvenida tras confirmarse su incorporación luego del cierre de listas del 24 de junio pasado fue el diputado Fernando Iglesias, quién replicó en Twitter: "Fue un honor invitar a Emilio a formar parte de las listas de #LaFuerzaDelCambio como candidato a diputado para el Parlasur. Con Emilio, Beto Brandoni y Federico Andahazi vamos a llevar la voz de la cultura y la democracia a ese antro bolivariano."