En esta noticia

Si las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueran mañana, los libertarios de Javier Milei se ubicarían como la tercera fuerza más votada y el economista como el precandidato más votado. Dependiendo la oferta que lleven el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, una y otra coalición pelean el primer y segundo lugar como fuerza. Ahora bien, ¿quién mide mejor en cada espacio?

La consultora Zuban Córdoba y Asociados elaboró una encuesta con seis escenarios posibles en el que las dos principales fuerzas pelean por el primer lugar en las PASO. Si bien es cierto que La Libertad Avanza, espacio que lidera Milei se ubica en tercer lugar, lo cierto es que en todos los escenarios, el libertario sería el candidato que más votos cosecha, de manera individual.

El otro dato es que, dentro de Juntos por el Cambio, en todos los escenarios que se plantean, Horacio Rodríguez Larreta se ubica como ganador, mientras que Patricia Bullrich lo secunda.

En cambio, dentro del Frente de Todos, sería el ministro de Economía, Sergio Massa, el que más votos cosecharía dentro de la coalición oficialista en todas las variantes.

En un escenario en el que el Frente de Todos lleve como precandidatos a Presidente a Massa, al ministro del Interior Eduardo 'Wado' de Pedro, al embajador Daniel Scioli, al dirigente social Juan Grabois y al jefe de Gabinete Agustín Rossi, la encuesta arroja que el tigrense sería el más votado, con el 14,2% de los votos.

En segundo lugar, en tanto, se ubicaría el ministro del Interior, con el 9,9% y el podio oficialista lo completaría Scioli con el 6,5%. En tanto, Rossi y Grabois no superarían el punto. En este escenario, el Frente de Todos sería el espacio más votado (31,1%), y le seguiría Juntos por el Cambio, con el 29,3%.

Dentro de la fuerza opositora sería Larreta quien se impondría, con el 15,1% de los votos, mientras que 'La Piba' cosecharía 11 puntos.

Los radicales Gerardo Morales y Facundo Manes no superarían los dos puntos mientras que el peronista Miguel Ángel Pichetto no alcanzaría el 1% de los votos. En cambio, La Libertad Avanza, con Milei como único candidato, se haría con el 23,3% de los votos.


Cómo miden los posibles candidatos del Frente de Todos

Además de un escenario con buena parte de los candidatos sobre la mesa, el estudio analiza otras opciones con menos dispersión.

Por caso, se plantea una interna dentro del Frente de Todos con solo dos competidores: Scioli y Massa. En este caso, Massa se impondría con el 18,3% de los votos mientras que el embajador en Brasil reuniría el 10% de los votos. Siempre y cuando, del lado de Juntos por el Cambio los candidatos fueran Bullrich y Larreta.

En cambio, esa brecha se acorta notablemente si el radical Gerardo Morales no fuera precandidato a Presidente. En ese caso, Massa reuniría el 14,9% de los votos y Scioli, el 14,1%.

Ahora bien, en un escenario con Massa como único candidato, éste cosecharía el 26% de los votos. Mientras que si Scioli fuera el candidato "del consenso", sumaría el 20,7% de los votos. ¿Y si el candidato fuera el gobernador Axel Kicillof? 22,8% de los votos, arroja el estudio privado.