

La embajada china en la Argentina respondió a los comentarios "poco adecuados" del representante de Estados Unidos en nuestro país, Marc Stanley, sobre la Estación de Espacio Lejano en Neuquén.
Las autoridades chinas aclararon que se trata de "una instalación de cooperación tecnológica espacial entre China y Argentina. En lugar de los llamados militares mencionados, los científicos tanto de Argentina como de China tienen acceso al uso de esta estación para investigación científica".
Stanley había cuestionado que nuestro país permita que las Fuerzas Armadas de China "opere" en la provincia del sur. Ante esto, la Embajada explicó que la estación también "ofrece servicio de medición y control para proyecto aeroespacial de China, gracias a la coordinación de CONAE, esta estación también trabaja junto con los organismos y empresas de varios países en la exploración espacial".
"El gobierno local y las escuelas de Neuquén también utilizan esta estación como un lugar de divulgación de conocimientos espaciales", agregaron

Por último, resaltaron que, en 2019, la cancillería argentina y CONAE "coordinaron una visita de delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, a la estación".
"El documental hecho por la parte argentina en 2019 sobre la estación de espacio lejano chino-argentina ha tenido muy buena acogida. Todo esto demuestra plenamente el carácter civil y el modelo de operación abierto y transparente de dicha estación", concluyó el descargo de las autoridades chinas.













