

En esta noticia
Javier Milei se impuso en el balotaje con 55,69% de los votos y fue elegido Presidente electo. El fundador de La Libertad Avanza (LLA) asumirá el próximo 10 de diciembre y el futuro de Argentina en materia económica parece ser incierto.
En este contexto, el economista Roberto Cachanosky brindó una entrevista a Canal E y habló sobre la transición y cómo ve al próximo gobierno.
¿Qué debe hacer Javier Milei en la transición a presidente?
Milei, afrontará un panorama complicado una vez que se convierta en jefe de Estado. Uno de los mayores aspectos que deberá resolver es el tema económico.
Cachanosky consideró que la transición será "bastanteconfusa" y que el liberal deberá mostrar "un equipo económico consistente y bueno para calmar la economía".

Respecto a la elección de Luis Andrés Caputo como posible ministro de Economía, el egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) considera que es "un error" porque "una cosa es saber operar en el mercado financiero y otra cosa es desarmar el problema del país". "Hay que buscar a alguien que tenga en la cabeza un plan económico muy grande", remarcó.
¿Qué debe hacer Javier Milei con el Banco Central?
Durante la campaña se especulaba que el economista EmilioOcampo sea elegido como titular del Banco Central para aplicar un plan de dolarización, pero desde LLA comunicaron que no sería así.
Cachanosky resaltó que "el mercado no sabe para donde vamos". "Falta para el 10 de diciembre, pero hay que estar preparado porque el lío que hay es descomunal".
Respecto al a posibilidad de que la inflación, uno de los problemas que más preocupa a los argentinos, el analista hizo hincapié en que "el principal problema a resolver son las Leliqs".
Por último, el economista afirmó que se deben "sincerar los precios" y realizar reformas para corregir la economía. "Milei tiene un récord de votos, pero no tiene muchos legisladores ni gobernadores, es algo muy curioso", resaltó.















