El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aguarda la resolución de la Corte Suprema respecto al pedido de inconstitucionalidad realizado en relación al DNU que suspende las clases presenciales a partir del aumento de casos de Covid-19. Según trascendió en las últimas horas, el máximo tribunal puede llegar a comunicar mañana su decisión y se espera sea favorable a Horacio Rodríguez Larreta.

Aunque por el momento manejan la cuestión con cautela, hasta en tanto se formalice la decisión judicial, la Ciudad ya desliza cómo será el día después. En juego esta la cualidad de autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.

El viernes, a la par que el Gobierno Nacional renovó el DNU con las restricciones a la circulación y el retorno de la escolaridad virtual, el Gobierno porteño anunció que el nivel secundario comenzaría a alternar entre clases presenciales y virtuales. La bimodalidad funciona solo para este grupo, el nivel inicial y primario continúa con asistencia a las aulas.

"La bimodalidad para la secundaria se implementó para bajar la circulación. Además, fue un gesto para el Gobierno Nacional que estaba pidiendo medidas en ese sentido", deslizaban fuentes porteñas a El Cronista.

En el ámbito porteño nada cambiará si se confirma el fallo favorable de la Corte Suprema. "No es que estamos esperándola para volver la secundaria a la presencialidad. Nada cambiará", aclararon.

Esta mañana la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, ratificó que "la presencialidad" en las escuelas "es esencial", por lo que "lo último que deben cerrarse son las aulas", y sostuvo que "en materia de política educativa la Ciudad es autónoma para definir la modalidad del sistema", por lo que esperan un fallo favorable.

"Estamos esperando que ratifiquen lo que dice la Constitución: que en materia de política educativa la Ciudad es autónoma para definir las modalidades del sistema", señaló en declaraciones televisivas.