

La Dirección General de Aduanas (DGA) frustró un intento de contrabando por parte de un ciudadano argentino y otro peruano que residía en el país, al detectar irregularidades en un vuelo que arribó desde Miami -luego de una escala en Lima, Perú-,a Aeroparque.
En un primer momento, ante la consulta del personal aduanero, los sospechosos expresaron no tener nada para declarar en su equipaje, sin embargo, la tecnología permitió detectar mercadería en infracción en 3 bolsones que traían cargados.
El escáner N°3 de Aeroparque confirmó la presencia de una llamativa cantidad de productos, principalmente indumentaria que ostentaba etiquetas de reconocidas marcas.
En concreto, los agentes especializados de la Aduanas y la AFIP encontraron 28 mochilas luciendo la marca Caterpillar e imágenes de personajes infantiles; 28 pares de calzado; pantalones cortos; camperas; sets de arte para niños y fajas deportivas.
Además, se registraron remeras con logos de firmas de primer nivel como Versace, Prada, Gucci, Polo y Burberry, entre otras, junto a camisetas de fútbol; pantalones; prendas de vestir de mujer y calzas.
La cantidad y variedad de la ropa permitió presumir que estaba siendo importada con fines comerciales, por es, no puede ingresar al país por la vía del régimen de equipaje normal.

En ese sentido, fuentes oficiales, revelaron que podría caberles una multa de hasta 3 veces el valor de la mercancía en infracción.
Además, en un posterior análisis de los productos, se advirtió "fraude marcario" en todo lo observado. Frente a esta situación irregular la Aduana secuestró el total de los bolsos con la mercadería en infracción.
El operativo se dio luego de que el Gobierno anuncie, días atrás, la implementación deun nuevo sistema de monitoreo de pasajeros, que será aleatorio y se implementará en el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeroparque porteño Jorge Newbery.













