

Luego del tumultuoso cierre de listas peronista en la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof comenzó a realizar actos de gestión y proselitismo en el conurbano bonaerense donde hoy, además, se encontró cara a cara con una dirigente de La Cámpora que es candidata por Fuerza Patria y que en varias ocasiones ha disentido sobre las estrategias elegidas por el gobernador.
En horas de la tarde, en la Universidad Nacional de Quilmes se cieron públicamente Kicillof con Mayra Mendoza, intendenta y postulante a diputada provincial.
Más allá de antiguas disputas, lo que ahora distancia a ambos sectores es que La Cámpora afirma que es un error la política de candidaturas testimoniales que llevarán adelante los intendentes cercanos al mandatario provincial.
Previamente, el gobernador había visitado dos municipios al sur del conurbano, Lomas y La Matanza, en el primero para inaugurar obras que habían sido paralizadas por el gobierno nacional y que fueron terminadas con fondos provinciales, en el segundo para inaugurar la muestra productiva local. En ese lugar se mostró junto al intendente Fernando Espinoza.
El acto que reúne a Kicillof y Mendoza es el "Encuentro Bonaerense de Ciencia" y, además de los mencionados se encuentran presentes la también candidata Verónica Magario y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
Kicillof, componedor, le agradeció públicamente a la jefa Comunal por recibirlo en su territorio y, acto seguido, cargó contra Javier Milei: "Es un plan de exterminio de la industria nacional, de la ciencia y la tecnología".
"No me sorprendió cuando la embestida de Milei contra la universidad pública juntó a más de un millón de personas, era el pueblo que salió a defender un derecho a la igualdad de oportunidades. Ellos lo niegan, parecen nenes, inmaduros que no pueden aceptar lo que representa la universidad pública en la Argentina. El 90 por ciento de los pibes que van a la universidad no son de familias universitarias, están rompiendo una pared, un dique están planeando un futuro mejor y distinto", apuntó.

La intendenta Mendoza, al hacer uso de la palabra, señaló que muchos jóvenes hoy sienten "frustración" por el estado del país y por las políticas de Javier Milei, por lo que llamó a "organizarse" para "hacerle saber en las urnas al presidente que el pueblo argentino quiere defender la universidad pública, quiere defender la ciencia, quiere defender la educación pública y que no van a romper con la democracia".
En una reminiscencia clara a lo que ya había señalado Cristina Fernández de Kirchner, añadió: "Tenemos que asumir las responsabilidades de representar: no importa una candidatura o un lugar en la lista".
Además calificó los prestamos externos que negocia el Gobierno nacional como "salvavidas de plomo".













